La Puntilla, parroquia de Samborondón, concentra a gran cantidad de familias de clase alta en Ecuador.
La Puntilla, parroquia de Samborondón, concentra a gran cantidad de familias de clase alta en Ecuador.Archivo Expreso.

Inseguridad en Samborondón: Medidas en marcha para mejorar la seguridad en la zona

Tras un ataque en Ciudad Celeste, Samborondón, que dejó cuatro muertos, residentes y expertos buscan mejorar la seguridad

Luego de que se registrara un ataque armado en un conjunto habitacional de Ciudad Celeste, en Samborondón, el cual dejó cuatro víctimas mortales, la preocupación se ha disparado entre los residentes de esta exclusiva zona.

Muchos han expresado su temor ante la posibilidad de ser víctimas colaterales en futuros incidentes similares. La inseguridad, palpable en el ambiente, ha llevado a los habitantes y a expertos a buscar medidas proactivas para reforzar la seguridad.

cclima

Ataque mortal en Samborondón destapa posibles lazos con crimen organizado

Leer más

Medidas de seguridad recomendadas

Ante la reciente ola de inseguridad, expertos en seguridad han ofrecido una serie de sugerencias para mejorar la seguridad en la zona. Por un lado, recomiendan la instalación intensiva de cámaras de seguridad y, paralelamente, la contratación de una compañía especializada para el monitoreo de estas cámaras. Asimismo, ha crecido la implementación de botones de pánico que se conectan directamente con el Centro de Monitoreo de Cámaras de Samborondón, con la Policía y con el ECU-911.

Byron Sanmiguel, residente y capitán de Navío en servicio pasivo, compartió con EXPRESO las acciones específicas que se han adoptado en su ciudadela: "Se han colocado botones de pánico para comunicarse directamente con el Centro de Monitoreo de Cámaras de Samborondón, con la Policía y con el ECU-911. Además, se han colocado cámaras en la avenida y en la calle de ingreso a la urbanización", explicó el experto en seguridad, destacando también que los guardias han sido entrenados con "respuestas preplaneadas".

En la urbanización hubo pánico por aquella situación de violencia.
En la urbanización hubo pánico por aquella situación de violencia.EXPRESO

Políticas de seguridad más estrictas para alquileres

Por otro lado, Nelson Yépez, experto en seguridad, enfatiza en la importancia de que los dueños de viviendas cuenten con un control riguroso sobre las personas a quienes alquilan propiedades. Sugiere la verificación de cédula y la revisión de antecedentes penales a través de compañías de seguridad. "Si tiene antecedentes es una alerta para que se evalúe si le conviene alquilar porque, de lo contrario, podría traer problemas", advierte Yépez.

Yépez también aboga por políticas de estado consistentes y duraderas en materia de seguridad, criticando las soluciones temporales o "efectos parche" que no solventan problemas a largo plazo. Propone una doble vía de acción: por un lado, políticas de estado firme y, por otro, la promoción de una cultura de seguridad dentro de la sociedad civil.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ