minga escuela Juan Gómez, en Libertador Bolívar deslave invierno abr 25 JL
Madres y padres de familia limpiaron la escuela Juan Gómez, en Libertador Bolívar, para que sus hijos puedan empezar clases a tiempo.JOFFRE LINO

Invierno en Ecuador: con minga se rehabilitó escuela afectada en Libertador Bolívar

En otra escuela de la provincia de Santa Elena se pide la atención estatal, ante el fuerte embate de las lluvias

La fuerza del invierno ha dejado graves afectaciones en los centros educativos, de manera especial en el sector rural de la península de Santa Elena. En Libertador Bolívar, un deslave de lodo invadió el patio de la escuela Juan Gómez Burau. A pocos días de que se inicie el nuevo periodo lectivo, madres y padres de familia decidieron unirse en minga para limpiar el establecimiento y dejarlo listo.

“Se formó una enorme capa de lodo que, poco a poco, logramos remover entre todos”, relató Gustavo Suárez, uno de los padres. Pero ese no fue el único obstáculo: la maleza creció rápidamente durante las lluvias y cubrió gran parte del terreno. Machete en mano, los participantes de la minga la cortaron con esfuerzo y dedicación, decididos a ofrecer un ambiente digno para sus hijos.

Además de la limpieza, la comunidad educativa enfrenta otros problemas estructurales. En la escuela Juan Gómez Burau, una de las aulas está a medio construir: no tiene ventanales de vidrio y cuando llueve, el agua se filtra al interior. Para mitigar los daños, los padres han colocado plásticos como medida temporal.

plástico ventana escuela Juan Gómez en Libertador Bolívar abr 25 JL
Con plásticos se intenta evitar que el agua ingrese cuando llueve. Ocurre en la escuela Juan Gómez, en Libertador Bolívar.JOFFRE LINO

A esto se suman las pésimas condiciones de las vías de acceso, que son de tierra y quedaron intransitables tras las lluvias. “Las calles se convirtieron en ríos cuando llovía. Ahora están destruidas. Ojalá alguna autoridad se compadezca de nosotros”, expresó con preocupación Carlos Lainez, morador de la zona.

En otra escuela de Santa Elena se pide acción del Gobierno

BABAHOYO EN EMERGENCI (14462250)

Babahoyo en emergencia: Más de 14.000 familias afectadas por el invierno

Leer más

Una situación similar se vive en la comunidad de Sitio Nuevo, ubicada en las faldas de la cordillera Chongón–Colonche. Allí, el ingreso a la escuela está cubierto de maleza, el cerramiento perimetral presenta mallas oxidadas, y el piso de cemento del patio tiene múltiples fisuras. “Cada vez que llueve, la escuela sufre muchos daños. Siempre hemos solicitado ayuda, pero no hemos recibido respuestas favorables”, lamentó Enrique Apolinario, habitante del sector.

Pese a la gravedad de los daños, las autoridades del Distrito de Educación de Santa Elena aún no han emitido un pronunciamiento oficial. Se conoce que, en los próximos días, se realizarán evaluaciones técnicas en los centros educativos, especialmente en la zona rural.

Mientras tanto, las familias no bajan los brazos. Con escasos recursos, pero con mucha voluntad, asumen una vez más la tarea de reconstruir lo que la naturaleza dañó y lo que el Estado aún no atiende.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí