Lluvias en Guayaquil
Una zona inundada en el norte de Guayaquil tras fuertes lluvias.MIGUEL CANALES

Invierno Guayaquil: Vicealcaldesa Blanca López habló sobre los efectos en la ciudad

La funcionario también se refirió a la deuda que mantiene el Gobierno central con el Municipio de Guayaquil

El invierno del 2025 ha golpeado con fuerza a Guayaquil. Las lluvias intensas han generado inundaciones en diversas parroquias urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra, colapso de viviendas y personas fallecidas.

La vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, realizó un análisis sobre el fuerte invierno que soporta el Puerto Principal en este año. Señaló que, debido a las intensas precipitaciones, se paralizaron varias obras.

(Lee también: Lluvias históricas en Guayaquil: este es el nuevo récord que se superó en abril)

"En el caso de obra pública nosotros sí tuvimos algunas afectaciones y retrasos para avanzar en algunos proyectos de la ciudad por el tema de lluvias, principalmente. Sin embargo, eso no ha detenido el proceso", expresó la funcionaria en radio Morena.

No obstante, aseguró que, pese a la magnitud de las afectaciones, la respuesta municipal ha sido inmediata debido al plan invernal (Plan Choque), liderado por la empresa pública Segura EP.

Luis Chonillo

Luis Chonillo rompe el silencio: “Quieren tomarse el Municipio por la ventana”

Leer más

López explicó que el Municipio ha logrado activar de forma coordinada a todas las instituciones ante cada episodio de lluvias fuertes. En esta respuesta intervienen Emapag, Aseo Cantonal, Segura EP, el Cuerpo de Bomberos y la dirección de Justicia y Vigilancia, entre otras entidades. El objetivo, dijo, es brindar una solución rápida en los puntos críticos de acumulación de agua.

Deuda del Gobierno central al Municipio de Guayaquil

Respecto a los recursos para enfrentar la emergencia, la vicealcaldesa señaló que el Municipio de Guayaquil mantiene conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para que el Gobierno abone los fondos pendientes en efectivo y no en bonos, como ha ocurrido durante 2024.

Afirmó que esta modalidad de pagos ha dificultado la gestión municipal. La semana pasada, una vez que concluyeron las elecciones presidenciales, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, explicó que el Gobierno había cancelado parte de la deuda por rentas que mantenía con el Cabildo.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!