
Jan Topic tras la reelección de Noboa: "Tenemos que devolver la seguridad al país"
La alianza con Luisa González y su exclusión electoral marcan el rol de Topic en el escenario político actual
Horas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara oficialmente la reelección de Daniel Noboa como presidente del Ecuador, el empresario y exaspirante presidencial, Jan Topic, emitió un mensaje breve pero cargado de significado.
Un giro hacia la colaboración
“Ecuador se ha pronunciado en las urnas y hoy todos enfrentamos los mismos desafíos. Que Dios ilumine al presidente y a su equipo, que le dé sabiduría para tomar decisiones que beneficien al país y de mejor manera para afrontar las diversas crisis que se nos avecinan”, expresó Topic en su cuenta oficial en X (antes Twitter) pasadas las 22:00.
(Le puede interesar leer: Luisa González no reconoce los resultados presentados por el CNE: ¿por qué?)
Sin escatimar en claridad, Topic envió un mensaje de apoyo directo a la gestión de Noboa en uno de los temas más sensibles para el país: la seguridad. “Lo he dicho antes y hoy lo repito: el Gobierno cuenta conmigo para devolverle la seguridad a nuestro país”, afirmó.
— Jan T. Topić (@jantopicecuador) April 14, 2025
Las palabras de Topic a más de uno llamaron la atención, no solo por su tono conciliador, sino también por el giro que representan luego de semanas de fuertes tensiones políticas y declaraciones cruzadas, particularmente tras su acercamiento con el correísmo.
Rol de Topic durante la jornada electoral
Inicialmente considerado uno de los principales contendientes para la Presidencia, Jan Topic fue excluido de la carrera electoral en noviembre de 2024 por decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), bajo el argumento de presuntos vínculos con empresas contratistas del Estado, lo cual está prohibido por la ley ecuatoriana.
(Le puede interesar leer: Daniel Noboa vota en Olón con mensaje de unidad: “Hoy gana el Ecuador”)
Topic denunció la resolución como una “persecución política” y culpó directamente al gobierno de Noboa de orquestar su salida del tablero electoral. La polémica escaló al punto de que Topic presentó una denuncia penal por fraude procesal contra el juez ponente del caso, Ángel Torres. La medida fue criticada por otros candidatos y observadores internacionales, como el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien consideró la exclusión de Topic un “revés a la democracia ecuatoriana”.

Pese a este escenario adverso, el 9 de abril de 2025, apenas cuatro días antes del balotaje, Jan Topic apareció sorpresivamente en un evento de cierre de campaña junto a la candidata correísta Luisa González. La alianza fue anunciada como un símbolo de “unidad nacional”, en palabras de la propia González, quien declaró: “La derecha también se ha unido (...) hoy se une Jan Topic también a este proyecto de patria de la Revolución Ciudadana”.
(Le puede interesar leer: Luisa González anuncia que Jan Topic se une a su proyecto: "Logramos lo imposible")
La noticia generó un fuerte revuelo político y mediático. En un video difundido esa misma noche, Topic justificó su decisión bajo un principio de responsabilidad cívica: “Si tienes un conjunto de habilidades que pueden ayudar al Ecuador y tu presidente te llama, tienes la obligación moral de ir a ayudar”.
Aunque sus palabras no confirmaban una integración inmediata a un eventual gobierno correísta, sí dejaban abierta la posibilidad. “Si Jan Topic quiere ser parte de nuestro gobierno, quiere ocupar una cartera de Estado, quiere ser un asesor, bienvenido”, había declarado González días antes, evidenciando su intención de sumar a Topic a su equipo.
Mientras algunos aceptan, otros rechazan
Otros actores políticos mostraron posturas distintas frente al triunfo de Noboa. Desde Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez emitió un breve pero contundente pronunciamiento en el que reconoció los resultados y llamó a respetar la voluntad popular.
(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez llama a aceptar resultados, mientras Luisa González denuncia fraude)
“Si el pueblo eligió, hay que respetarlo (...) Lo peor es ser un mal perdedor”, señaló, enviando además un mensaje directo al presidente reelecto: “Más allá de nuestras diferencias inmensas que son públicas, le deseo sinceramente lo mejor”.
Luisa González, en cambio, adoptó una línea de confrontación directa. Desde Quito, cuestionó la transparencia del proceso, denunció un presunto “fraude electoral” y anunció que solicitará el recuento de votos. “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la violencia a la paz y la unidad”, declaró, insistiendo en que el estado de excepción fue una estrategia para manipular el resultado.
(Lo invitamos a leer: Luisa González no reconoce los resultados presentados por el CNE: ¿por qué?)
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!