LLUVIAS EN GUAYAQUIL
Entre el 22 y 23 de febrero, un total de 28 sectores quedaron inundados.CARLOS KLINGER

Las lluvias de febrero de 2025 desbordan el promedio histórico de Guayaquil

Expertos atribuyen el fenómeno a diversos factores climáticos. El Puerto Principal ha sufrido inundaciones en varios sectores

Las lluvias de este febrero han superado el promedio histórico de los últimos 30 años. Según los registros del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), este mes de 2025 ha registrado niveles fuera de lo habitual en Guayaquil.

VIOLENCIA EN LA ZONA 8

La Zona 8 acumula 17 muertes violentas en 24 horas

Leer más

Como se ha podido observar, el Puerto Principal ha experimentado una serie de lluvias torrenciales durante lo que va de febrero, dejando varios sectores inundados debido a la gran cantidad de agua que ha llegado a las calles de la ciudad.

De acuerdo con Inamhi, entre el 1 y el 23 de febrero se ha registrado un total de 418 milímetros de agua, cuando el promedio para este mes en las últimas tres décadas es de 332 milímetros. Esto se traduce en un aumento del 20 % en la cantidad habitual que soporta la ciudad para esta fecha.

¿Pero a qué se debe este aumento? La técnica Madelyn Enríquez detalla que se debe a la presencia de tres factores naturales. El primero es el mayor ingreso de humedad desde la zona de convergencia intertropical, un fenómeno natural de esta temporada, pero que no está presente todo el tiempo. El segundo factor es la incidencia de la onda tropical Madden-Julian, otro fenómeno habitual de esta época, según la experta. Y el tercero se refiere al calentamiento de la superficie del océano Pacífico, cerca de la costa del país.

Estos tres factores comunes, cuando se presentan simultáneamente, causan un panorama anómalo, como el que se está viviendo en la Perla del Pacífico. Además de los problemas habituales que enfrenta durante el invierno, ahora se han visto intensificados por esta combinación de factores climáticos.

mayor de edad atropellado

Un adulto mayor fallece tras ser atropellado por un bus en el suburbio de Guayaquil

Leer más

Pronóstico del clima en Guayaquil

Solo durante la noche del 22 al 23 de febrero, un total de 28 sectores quedaron inundados por las fuertes lluvias. “Para colmo, tenemos un sistema de alcantarillado de 50 años. Ahora tenemos un invierno fuerte; justo lo que faltaba. Ahora surge la pregunta: ¿Cuándo el Municipio cambiará de una vez por todas el sistema de tuberías? Porque, como vamos, en unos años más todo colapsará”, sentencia Diana Mejía, moradora de Sauces 4.

No obstante, por ahora, esta no sería la lluvia más fuerte que ha experimentado Guayaquil en los últimos 10 años para esta fecha. De acuerdo con la entidad meteorológica, febrero de 2018 acumuló la mayor cifra, con 553.9 milímetros de agua, 100 milímetros más de lo registrado hasta este 23 de febrero.

Sin embargo, Inamhi prevé que el 23 y el 25 de febrero sean los días con mayor intensidad de precipitaciones y que se mantenga una intensidad alta hasta el 27 de este mismo mes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!