![LLUVIA EN GUAYAQUIL](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/files/fp/uploads/2025/02/11/67ab602f8867f.r_d.773-692-6054.jpeg)
Lluvias en el Gran Guayaquil provocan caos en las vías
Conductores aseguran que el tráfico se extiende a más de una hora y varios barrios están inundados
La lluvia que se reportó en el Gran Guayaquil desde la tarde del 10 de febrero ha causado estragos en las calles este 11 de febrero, entre ellos en el flujo vehicular. En la avenida León Febres Cordero, hasta la avenida Samborondón, el congestionamiento ha invadido estos puntos, que en promedio tomaban entre 40 y 50 minutos para recorrer, pero que ahora, debido a la lluvia, se han extendido a cerca de una hora y media.
Después de salir de esta vía y cruzar el Puente de la Unidad Nacional, la avenida Pedro Menéndez Gilbert también presentó complicaciones en su circulación, a pesar de contar con un carril de contraflujo, debido a las fuertes lluvias que han inundado barrios enteros y dejado calles anegadas.
“La gente tiene miedo de que su carro ‘patine’ porque el suelo está mojado, por lo que muchos bajan la velocidad. A esto se suma que varias calles, por no tener capacidad suficiente en su red de alcantarillado, se llenan de agua, y muchos autos esquivan esos pozos para no dañar sus vehículos”, comenta Felipe Ruiz, habitante de Isla Mocolí.
#ATMinforma | Se visualiza #AltaDemanda vehicular en la Av. Narcisa de Jesús, sector Limonal, sentido hacia el Terminal Terrestre.
— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) February 11, 2025
Maneje con precaución, respetando los límites de velocidad.
Foto: #CCITT pic.twitter.com/5x97RU319A
![LLUVIAS EN SAMBORONDÓN](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/11/67ab611ff2f70.jpeg)
Sitios colapsados
Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil informó a través de sus redes sociales que la autopista Narcisa de Jesús era otro de los puntos con fuerte congestionamiento. “Llevo casi una hora atorado en este punto. Antes de la entrada a Parque Samanes, frené por completo la marcha y avanzaba poco a poco. Ahora sigo en el tráfico y no avanzo nada. Ya estoy cerca de la conexión con la avenida de Las Américas, pero aún así parece tan lejos. Salí a las 7:30 de casa y a las 8:50 aún estaba atorado. Esto fue horrible”, relata Renato Anchundia, quien reside en Plaza Madeira, en La Aurora, Daule.
Mediante 📹 de #VideovigilanciaECU911 se observan calles anegadas por lluvias en Guayaquil:
— Coordinación Zonal 5 y 8 SIS ECU 911 (@ecu911sambo) February 11, 2025
➡️ Sauces 6
➡️ av. Pedro Menéndez Gilbert
➡️ av. 25 de Julio
Desde el #ECU911 se coordinó con @Riesgos_Ec la atención en el sitio.
🚨 Use vías alternas#ECU911BrindaSeguridadIntegral pic.twitter.com/Hgpauqb3M5
De acuerdo con el reporte de Segura EP y ECU911, estas son las calles y barrios afectados por las fuertes precipitaciones y los congestionamientos en la urbe: Sauces 5, Sauces 6, la avenida Pedro Menéndez Gilbert, la avenida 25 de Julio, la avenida Antonio Parra, la autopista Narcisa de Jesús, entre otras.
Ante esta situación, la empresa Interagua asegura que, desde la noche del 10 de febrero, ha intervenido en 16 calles del Puerto Principal para mantenerlas libres de taponamientos. No obstante, estos arreglos no parecen haber surtido efecto, ya que decenas de calles y barrios permanecen inundados.
“Lo que sea que hayan hecho, no ha sido suficiente. El Municipio debía estar atento a lo que iba a suceder, ya sabían que se acercaba el invierno y la época de aguaceros. Tenían que haber programado limpiezas profundas y campañas más fuertes contra la mala disposición de basura, porque ahora vemos las consecuencias de respuestas tan tibias”, asevera Daniel Banchón, haciendo referencia a las acciones del Municipio de Guayaquil para mitigar la afectación de las lluvias.
#ATMinforma | Se visualiza #AltaDemanda vehicular en Av. Rodríguez Bonin, redondel de la PJ, sentido hacia la Av. Portete.
— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) February 11, 2025
Respete la distancia entre vehículos y evite contratiempos.
Foto: #CCITT pic.twitter.com/UW6SMRsJrr
Asimismo, los ciudadanos que circularon por las vías de La Aurora (Daule) y La Puntilla (Samborondón) denuncian que las medidas para evitar que sus canales se colapsen han sido nulas o deficientes.
Segura EP además reportó que desde la tarde de ayer 10 de febrero hasta la mañana de este 11 de febrero se han registrado 101.53 mm de precipitaciones, equivalentes a más de 100 litros por metro cuadrado. El sector donde hubo mayor intensidad fue el norte de la urbe.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!