Lluvia en Guayaquil
A lo largo de esta semana se han reportado lluvias de alta intensidad en Guayaquil, que han inundado la ciudad por horas.Cortesía

Lluvias en Guayaquil: qué se espera del 28 de febrero al 4 de marzo

El Inamhi no ha especificado qué días serán los más lluviosos, pero manda una alerta del tipo de lluvias que se esperan

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha informado que, entre el 27 de febrero y el 4 de marzo, las lluvias continuarán afectando gran parte del país, especialmente en la región Litoral, aunque con una menor intensidad en comparación con los últimos días en algunas localidades. Según detalla en el informe, se prevé que en ciudades como Loja, Santa Elena y Guayas se presenten aguaceros, lo que aumenta las probabilidades de crecidas y desbordes de ríos.

Fumigación parque

¿Por qué está cerrado el parque Forestal este 27 de febrero?

Leer más

Para el caso de Guayas, las lluvias se estiman moderadas entre el 28 de febrero y el 1 de marzo. No obstante, en Guayaquil, el Inamhi ha señalado que las precipitaciones serán entre moderadas e intensas durante este período. Durante el feriado, se espera que la ciudad experimente lluvias de  intensidad, con acumulaciones de agua estimadas entre 19 y 41 mm. Las temperaturas oscilarán entre los 23 y 31 grados centígrados desde el 1 hasta el 4 de marzo.

(Le puede interesar leer: Críticas y expropiaciones: el futuro incierto de la solución vial de la Tanca Marengo

Aunque se prevé un fin de semana y un feriado lluviosos, el Inamhi aún no ha especificado las horas y días más lluviosos, pero recuerda a la ciudadanía que proporciona actualizaciones diarias del clima a través de sus redes sociales.

Inundaciones y alto nivel de radiación en Guayaquil

Las intensas lluvias de la madrugada y mañana del 28 de febrero dejaron 32 puntos con acumulación de agua y tres caídas de árboles en Guayaquil. La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad (Segura EP) ha instado a la ciudadanía a colaborar con las labores de los equipos de emergencia, permitiendo el paso de vehículos como hidrocleaners, bomberos y brigadas municipales, además de cumplir con los horarios de recolección de basura y evitar arrojar desechos en las calles, ya que estos bloquean las alcantarillas.

Inundación Durán

Crisis invernal: 74 planteles del Guayas vuelven a la modalidad virtual

Leer más

Durante la madrugada y mañana de este 28 de febrero, Segura EP publicó imágenes de sus brigadas trabajando en la limpieza de sumideros y alcantarillas en varios sectores de la ciudad.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez: "Nos quieren quitar las cámaras y no pagan ni el internet"

Paralelamente, el Inamhi alertó sobre un "alto" nivel de radiación ultravioleta en Guayaquil, con un índice UV de 7, lo que representa un riesgo alto. A pesar de las lluvias, se espera radiación en las horas del mediodía, lo que hace necesario que los ciudadanos tomen precauciones para evitar la exposición prolongada al sol.

Con estas condiciones, se recomienda a los habitantes de Guayaquil y otras zonas afectadas por las lluvias estar atentos a las alertas meteorológicas y tomar las medidas de precaución correspondientes tanto para prevenir inundaciones como para protegerse de la radiación solar.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!