
Lluvias en Guayaquil: Conoce cómo será el clima este 12 de marzo
Esto es lo que advierte el Inmahi para este miércoles. Conoce los detalles sobre la previsión del clima
Guayaquil ha vivido semanas difíciles con calles inundadas, árboles caídos y un tráfico que ha colapsado diversas áreas.
Estos eventos son consecuencia de las intensas lluvias que han excedido la capacidad del sistema de drenaje de la ciudad, poniendo a prueba la efectividad de las respuestas por parte de las autoridades.
Te podría interesar: Alerta meteorológica en Guayaquil: consejos para protegerse durante las lluvias
Previsión del Clima en Guayaquil
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica que las condiciones climáticas adversas seguirán presentes en la región.
De acuerdo con su reporte diario, se esperan más precipitaciones para el 12 de marzo. La jornada iniciará con un cielo parcialmente nublado y lloviznas dispersas, seguido de una tarde de chubascos aislados y una noche con lluvias dispersas.
Las temperaturas se mantendrán constantes, con mínimas y máximas alrededor de los 24 grados centígrados, y la radiación UV se situará en niveles moderados.
#PronosticoDelTiempo| Conozca el pronóstico del tiempo para las provincias de #Guayas,#LosRíos, #SantaElena, #Bolívar y #Galápagos correspondiente: Miercoles 12 y madrugada del 13 de marzo 2025@Riesgos_Ec@alcaldiagye@GadQuevedo@segura_ep@ecu911sambo@PrefGuayas pic.twitter.com/VNwZnNTcMb
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) March 12, 2025
Riesgos Asociados al Pronóstico de Lluvias del INAMHI
El Inamhi ha alertado sobre riesgos significativos debido a las fuertes precipitaciones durante los próximos días. La acumulación de agua en viviendas, negocios y calles podría complicar considerablemente el tráfico y afectar la movilidad general.
Además, las condiciones de las carreteras podrían deteriorarse, con agua estancada y deslizamientos de tierra, así como bancos de niebla que disminuyen la visibilidad.
Adicionalmente, se advierte sobre la posibilidad de tormentas acompañadas por descargas eléctricas intensas y ráfagas de viento. Frente a estos riesgos, el Inamhi recomienda a la población tomar medidas de precaución para enfrentar inundaciones y deslizamientos de tierra, así como otras afectaciones en las vías de comunicación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!