
¿Hasta cuándo soportará fuertes lluvias Guayaquil?
El Inamhi pronostica que se avecinan días de lluvia moderada, pero también de tormentas eléctricas. Atención con los días
El clima no da tregua. En las provincias del Guayas, Los Ríos y Santa Elena las precipitaciones continuarán a lo largo de este mes. Según explicó el Inamhi, hasta finales de febrero se espera, además de lluvias, niveles alto de radiación solar y menos frecuencia de cielos nublados en gran parte del día. "La radiación sumada a la temperatura del aire serían los mecanismos catalizadores para que las lluvias sean más intensas, en la tarde y altas horas de la noche", alegó.
Según el Inamhi, Guayaquil presentará fuertes lluvias del 25 al 27 de febrero, con una atenuación de brillo solar leve. Pero, el 28 de febrero la presencia de lluvias será intensa, con presencia de tormentas eléctricas.
Víctima de las fuertes lluvias
Como publicó EXPRESO este 21 de febrero, debido a los aguaceros, la noche del pasado 20 de febrero se registró la muerte de un menor de edad que cruzaba la calle mientras llovía y fue arrastrado por el agua a un canal en la cooperativa San Francisco, en el noroeste de Guayaquil.
El cuerpo del menor cayó hasta una zanja por la corriente, donde se confirmó su fallecimiento por ahogamiento y posibles golpes durante el arrastre por la fuerza del agua, según informó el Laboratorio de Criminalística y Ciencia Forense.
Zonas afectadas por precipitaciones
Entre los lugares más afectadas por las persistentes precipitaciones están:
- Región Litoral con lluvias de moderada y puntualmente alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos.
- Región Sierra con lluvias de mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja.
- Región Amazónica con precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
Recomendaciones en épocas de lluvias
Frente a las consecuencias que pueden causar las lluvias, el Inamhi recomendó tomar precaución en áreas con acumulación de agua y visibilidad en las vías, manejar con precaución por las condiciones de las calles con estancamiento de agua, deslizamientos de tierra y bancos de niebla, precaución con descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas.
COE cantonal activado tras lluvias
Tras horas de lluvias intensas y los efectos registrados en diferentes sectores de la ciudad, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, como parte del COE cantonal, anunció la activación de las mesas técnicas para coordinar una respuesta ante la emergencia ocasionada por las precipitaciones. La lluvia, que inició la tarde del jueves 20 de febrero y se extendió hasta la madrugada de este 21 de febrero, acumuló un total de 118 mm, afectando principalmente las zonas norte y noroeste de la ciudad.
Ante la emergencia, las entidades encargadas, como Interagua y EMAPAG, realizaron la evacuación de aguas estancadas en las vías afectadas hasta la madrugada. Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegó su contingente para mitigar la congestión vehicular, que la noche del 20 se reportó en prácticamente todo el Puerto Principal.
El alcalde informó que las autoridades y entidades de respuesta, como el Cuerpo de Bomberos, la ATM, y la Empresa Pública de Parques, atendieron 19 puntos de acumulación de agua y 16 sectores afectados por las inundaciones. Actualmente, se mantienen las evaluaciones en las zonas afectadas y ha comenzado la entrega de ayuda humanitaria.
Se reportó que varias zonas, como Las Orquídeas, Vergeles, Mucho Lote, Samanes, y la cooperativa Juan Montalvo, quedaron completamente inundadas. En redes sociales, los ciudadanos alertaron sobre la situación, compartiendo videos y solicitando ayuda urgente, mientras cuestionaban la gestión de las autoridades en la prevención y respuesta ante la emergencia.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!