Lluvia 27 de marzo
Hubo varias afectaciones tras el aguacero del 27 de marzoCORTESÍA

Lluvias en Guayaquil: así quedaron las calles luego del intenso aguacero

Árboles caídos, carros averiados y calles inundadas, los resultados de la lluvia del 27 de marzo. ¿Cuántas emergencias hubo?

La tarde y noche del pasado jueves 27 de marzo, Guayaquil enfrentó una situación adversa debido a una intensa lluvia que causó múltiples problemas a sus habitantes.

La Aurora lluvias

Lluvias intensas colapsan La Aurora: vecinos reportan calles como ríos | VIDEO

Leer más

Este fenómeno natural, combinado con una marea alta, resultó en una serie de complicaciones que afectaron la movilidad y la seguridad de la ciudadanía.

La lluvia afectó las vías de la ciudad

Las consecuencias de esta tormenta fueron evidentes en las calles de la ciudad. Las vías quedaron anegadas, lo cual complicó el tráfico y dañó varios vehículos.

"Tuvimos una jornada complicada por las lluvias que coincidieron con marea alta", expresó el alcalde Aquiles Álvarez, a través de su cuenta de X la mañana del viernes 28 de marzo.

Según los reportes de la municipalidad, se registraron acumulaciones de agua en al menos 24 sectores de la ciudad.

Por otra parte, La marea alta de la tarde y noche anterior complicó aún más la situación, ya que retrasó la evacuación del agua acumulada, prolongando las afectaciones en diversas zonas.

Te podría interesar: Guayaquileños temen que puente de Pascuales colapse como el Gonzalo Icaza de Daule

Así quedó Guayaquil luego del aguacero

Lluvia referencia INHAMI

INAMHI alerta sobre tormentas y lluvias en varias regiones del país

Leer más

La mañana de este viernes 28 de marzo, ya no hubo lluvia. Sin embargo, aún hay consecuencias de lo ocurrido la noche del 27 de marzo.

Los fuertes vientos no solo añadieron más desafío a la situación de la lluvia, sino que también provocaron la caída de al menos 10 árboles en distintos puntos, obstaculizando momentáneamente  las rutas de paso tanto para vehículos como para peatones.

Según anunció Parques EP, las zonas más afectadas fueron los espacios de la Alborada Etapa 3, Sauces 6, Garzota 3 y el kilómetro 10 Vía a la Costa.

A la mañana de este viernes, la mayoría de especies ya fueron levantadas y no quedaron mayores registros de los incidentes. Sin embargo, esto afecta las áreas verdes de la ciudad.

Este fenómeno meteorológico no solo demostró los retos que pueden surgir de la combinación de lluvias intensas y cambios en el nivel del mar, sino también la necesidad de continuar mejorando la infraestructura y los sistemas de respuesta a emergencias en Guayaquil para enfrentar adecuadamente estas condiciones adversas en el futuro.

¿Quieres seguir leyendo noticias de Guayaquil? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!