
“Mantenimiento y correcta poda”, el pedido ciudadano a nueva dirección del Municipio
Se fusiona Áreas Verdes con Ambiente sin saber quién estará al frente. Se pretende continuar con plan de arborización
Con el argumento de articular y gestionar espacios naturales, bosques protectores, arbolados y parques de Guayaquil, el Municipio decidió fusionar la Dirección de Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático con la de Áreas Verdes.
Ahora, la nueva dependencia ha sido bautizada como Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, y pretende liderar proyectos de “conservación y mejoramiento de la infraestructura verde”.
La nueva Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes gestionará la conservación de nuestras áreas naturales, el arbolado urbano y los parques del cantón, entre otros proyectos en beneficio de la comunidad. pic.twitter.com/fm56ubit9N
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) January 11, 2022
El Cabildo no dio a conocer quién estará al frente de esta dirección. Alexandra Rivadeneira fue la principal de Áreas Verdes, mientras que María Fernanda Rumbea era de Ambiente.
Frente a esta decisión, ciudadanos como Estefanía Pacheco, residente de Los Vergeles, anhelan que exista un plan integral para el arbolado y los parques de este sector y los aledaños.
“Correcta poda, que salven (a los árboles) de la cochinilla, plagas y que se le dé mantenimiento son las acciones más urgentes”, sugirió.
De igual manera Solange Macías, del suroeste, quien reclama por las correctas podas. “Esto se debe trabajar con los dirigentes comunitarios y hacer un trabajo articulado”, dijo.
De acuerdo con la entidad, el cambio empezó desde el 3 de enero y pretende darle continuidad al plan arborización de 2022, que busca plantar 8.000 nuevos árboles en la ciudad y 4.000 en las áreas protegidas. Además, señaló que se intervendrán 1.000 parques. La ciudadanía lo espera.