
¿Mantenimiento del Palacio Municipal obligará a reubicar al personal? ¿Desde cuándo?
Palacio Municipal de Guayaquil debe someterse a una restauración tras los daños sufridos en el terremoto de 2016
Como publicó EXPRESO en horas de la mañana, este 19 de febrero, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, confirmó que las labores de mantenimiento del Palacio Municipal son necesarias debido al estado deteriorado de la estructura, que no ha recibido atención adecuada por más de 6 años. Aunque no especificó la fecha de inicio, el alcalde aseguró que el monto para las adecuaciones está dentro de lo presupuestado.
“El Palacio Municipal tiene 95 años y el terremoto de 2016 afectó considerablemente su estructura”, explicó Álvarez, agregando que estudios realizados y una comisión de expertos recomiendan un arreglo integral del edificio.
(Le puede interesar leer: El Palacio Municipal de Guayaquil será intervenido: estas son las razones)
¿Cuándo deberá salir el personal?
Una de las medidas más destacadas por el alcalde es que todo el personal del Palacio Municipal tendrá que salir de las instalaciones durante un mínimo de dos años. Álvarez detalló que, con el paso del tiempo, se han agregado muchos elementos pesados al edificio, como motores de aire acondicionado, una losa adicional y otros equipos, lo que ha ido aumentando la carga sobre la estructura.
Para asegurar el funcionamiento durante el proceso de mantenimiento, la administración municipal busca una sede alternativa para que el personal continúe trabajando. Además, anunció que realizará un recorrido con la prensa para mostrar el estado actual del Palacio Municipal, considerado un ícono arquitectónico de la ciudad, y dejó claro que, aunque aún se evalúan las opciones, el objetivo es encontrar un lugar cercano para trasladar las oficinas municipales.
En 2024, como publicó entonces este Diario, para mitigar el riesgo de desprendimientos, se instalaron mallas en el Palacio Municipal, cubriendo áreas como el cuadrante entre las calles 10 de Agosto, Clemente Ballén, Pichincha y Malecón Simón Bolívar.
Impacto estructural y medidas inmediatas
Álvarez comentó que la estructura original del Palacio Municipal estaba diseñada para albergar tres pisos, pero en la actualidad funcionan cuatro, lo que ha incrementado el peso sobre el edificio. Además, los motores de aire acondicionado están distribuidos en los balcones, y en el área de Obras Públicas se ha instalado una losa adicional.
(Le puede interesar leer: Concejal a Jaramillo: "Devuelve la plata que cobraste haciendo nada en el Municipio")
Aunque no se ha determinado la fecha exacta para el inicio de las obras ni el proceso de reubicación del personal, el alcalde expresó que le "parte el alma" tener que salir del Palacio Municipal durante los dos últimos años de su gestión. Sin embargo, aseguró que las medidas adoptadas son necesarias para preservar la seguridad y prolongar la vida útil del emblemático edificio.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!