Marcela Aguiñaga
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.FREDDY RODRÍGUEZ

Marcela Aguiñaga pide a Roberto Luque atender el deterioro vial en Guayas

La prefecta envió una carta al ministro señalando los tramos afectados a intervenir y que son competencia del MTOP

El momento dulce que vivía la Prefectura del Guayas con el Gobierno central quedó atrás. La caída del puente Gonzalo Icaza Cornejo, en Daule, en marzo pasado, ha generado que asomen diferencias entre ambas instituciones, en la búsqueda de responsabilidades ante este hecho, que dejó cuatro personas fallecidas y una desaparecida.

Una de las hipótesis de la Prefectura del Guayas sobre el colapso del puente apunta a una posible sobrecarga de vehículos pesados. Sin embargo, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, discrepa con esta teoría y ha anunciado que se prepara un informe forense para esclarecer las causas y determinar responsabilidades.

(Te puede interesar: Ministro Luque: “Creí en la palabra de la prefecta; hoy tengo más dudas que certezas”)

La prefecta Marcela Aguiñaga indicó a EXPRESO que han pedido una evaluación técnica y peritaje para aclarar el motivo del colapso del puente de Daule. Y envió un mensaje a Luque: "Creo que el ministro debe tranquilizarse un poco, la vorágine electoral va a terminar el 13 de abril y estaremos abiertos a seguir trabajando con quien quiera que sea electo de acuerdo a la voluntad popular".

Marcela Aguiñaga solicita la intervención de cinco tramos viales en Guayas

La funcionaria compartió con EXPRESO una carta que envió a Roberto Luque con el pedido de atención inmediata a vías en mal estado que están bajo la competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Aquiles Álvarez

Caso Triple A: ¿Aquiles Álvarez usará grillete electrónico? Esto dispuso el juez

Leer más

"Entre estas vías se encuentran rutas de gran importancia para amplios sectores productivos de la provincia del Guayas y Los Ríos y actualmente presentan una gran cantidad de baches y fisuras", expuso Aguiñaga en el oficio Nro. PCG-PG-2025-0038-O.

Las vías señaladas por la prefecta son la E484, en el tramo Palestina - Macul, límite entre Guayas y Los Ríos; la E485, en Salitre, en la zona limítrofe entre dichas provincias; así como la E489, que conecta General Villamil Playas con la parroquia Posorja.

También el complejo de viaductos que comprende el Puente de la Unidad Nacional, así como el puente Vicente Rocafuerte, que conecta las parroquias Pascuales (Guayaquil) y La Aurora (Daule).

Dichos tramos suman un total de 282 kilómetros y están bajo competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas tras el acuerdo MTOP-MTOP-23-44-ACU de noviembre del 2023.

(Lee también: Quinto Puente: ¿Qué desafíos ha enfrentado el proyecto y cómo se están abordando?)

Sobre el puente Vicente Rocafuerte, el ministro Luque indicó a EXPRESO que no tiene el riesgo que presentaba el viaducto Gonzalo Icaza Cornejo. Adelantó que 10 pilotes con deficiencias serán intervenidos esta semana.

"Lo que vamos a hacer es encofrado y reponer la sección que tuvo cuando se construyó el puente. Vamos a dejar el puente como fue construido originalmente. Para temas sísmicos hay que hacer un serio estudio", manifestó el funcionario.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!