
Matrícula vehicular de Guayaquil en abril: placas, costos y todo lo que debes saber
En abril debe matricular su moto, auto, furgoneta, bus o taxi si el último dígito de la placa es 3
Si el último dígito de la placa de su auto es 3, deberá realizar en este mes de abril la revisión técnica vehicular en Guayaquil. Este procedimiento aplica para vehículos de uso particular y estatal, diplomáticos y de internación temporal.
Incluso, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) amplió hasta el 20 de cada mes el prechequeo gratuito, que consiste en una revisión del carro o moto para detectar posibles anomalías. Así se podrán reparar a tiempo para la Revisión Técnica Vehicular (RTV) obligatoria.
¿Cuál es el proceso para la Revisión Técnica Vehicular en Guayaquil?
En el sitio web de la ATM debe iniciar sesión con su usuario y desplazarse hasta la opción Servicios en línea, para escoger el turno de RTVS. Ahí habrá cinco pasos que cumplir:
- Solicitud del servicio
- Pago según el tarifario de ATM
- Reserva del turno según disponibilidad
- Servicio de revisión
- Evaluación del estado del vehículo

Existen hasta cuatro oportunidades para realizar la RTV con diferentes costos. Solamente en el segundo chequeo no se cobra.
Lee también: Municipio de Guayaquil alerta sobre retrasos en obras viales por lluvias
¿Cuáles son los costos de matriculación vehicular en Guayaquil?
La ATM emitió un tarifario para este año, en el que se establecen los valores a cancelar por la RTV. También recuerde que desde este año se paga el impuesto a los vehículos, también conocido como de rodaje. Este tributo es requisito indispensable para matricular.
De acuerdo al tarifario de ATM, los precios de matriculación son:
- Moto y tricimoto: $17,69 (tercera revisión $8,85)
- Auto liviano particular: $29,31 (tercera revisión $14,66)
- Vehículos de alquiler y furgonetas de transporte escolar: $20,40 (tercera revisión $10,20)
- Taxis: $20,40 (tercera revisión $10,20)
- Buses y camiones de carga mediana: $40,03 (tercera revisión $20,03)
- Camiones de carga pesada: $47,73 (tercera revisión $23,87)
Sigue leyendo: Llegan los nuevos buses de la Troncal 4 a Guayaquil: aire acondicionado, wifi y más
¿En qué mes debo matricular según el último dígito de placa?
Los turnos se asignan según el último dígito de placa. Enero fue destinado para todos los números y en diciembre se atenderán a los vehículos rezagados.
El cronograma es el siguiente:
- Febrero: último dígito 1
- Marzo: 2
- Abril: 3
- Mayo: 4
- Junio: 5
- Julio: 6
- Agosto: 7
- Septiembre: 8
- Octubre: 9
- Noviembre: 10
Desde 2014, el consorcio SGS tiene concesionado el servicio de RTV, que consiste en el chequeo mecánico del vehículo, para determinar que cumpla con los parámetros de revisión establecidos por la ATM según el año de producción del mismo.
Te puede interesar: Sancionan a bus que realizó maniobra peligrosa en el suroeste de Guayaquil
¿Cuáles son los horarios de atención para matriculación vehicular en Guayaquil?
Tres puntos de atención tiene SGS para acudir a la RTV. En el norte, se ubica junto a la troncal Río Daule, de la Metrovía (al inicio de la avenida Narcisa de Jesús); en el sur, en la avenida 25 de Julio y Cacique Tomalá, cerca del Planetario de la Armada; y en vía a Daule.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, y sábados, de 07:00 a 13:00, según la información publicada por SGS en su página web.
De los 750.000 vehículos (motocicletas, automóviles, transporte pesado, público y comercial) registrados en Guayaquil, según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), solo a 265.427 se les renovó la matrícula en 2024.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.