9f741bb9-c470-428e-ad99-62c0364030ef
Detenidos del operativo Apolo 14CORTESÍA

Megaoperativo Apolo 14 en el sur de Guayaquil hoy: más de 500 policías y militares

El procedimiento allanó más de 50 viviendas en el sur de la ciudad

En un amplio despliegue policial y militar, 50 viviendas en el sur de Guayaquil fueron allanadas, entre la madrugada y la mañana de este jueves 24 de abril. El operativo fue denominado Apolo 14 y se ejecutó, principalmente, en varias zonas del Guasmo.

Solanda Goyes cuestiona aspectos del reglamento del proceso de selección de jueces constitucionales, que el Consejo de la Judicatura busca aprobar.

Selección de jueces constitucionales se trunca en Consejo de la Judicatura

Leer más

¿Qué encontraron? 

Entre los puntos intervenidos hubo clínicas de rehabilitación de adicciones que no contaban con la regularización correspondiente. En esta acción participaron aproximadamente 400 gendarmes y 100 integrantes de las Fuerzas Armadas.

Los uniformados tuvieron como objetivo "debilitar estructuras delictivas que funcionan en este sector: Los Lagartos y Mafia 18", indicó el general Pablo Dávila, jefe policial de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

El uniformado informó que se detuvo a dos personas que tenían boletas de captura vigentes por tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización.

Además, 17 personas fueron aprehendidas por estar en posesión de varias evidencias: envolturas con dosis de drogas, tres armas de fuego, 300 cartuchos de distintos calibres, 130 vainas percutidas, 79 camaretas usadas para intimidaciones, estatuillas de la santa muerte, entre otros elementos.

92086b86-d619-4f8d-bca5-9ec3da58ae62
Los detenidos tenian estatuillas de la Santa Muerte.GERARDO MENOSCAL

"También se retuvo a 55 personas. La ley permite que se retenga a alguien para verificación de sus datos personales, a ver si tienen antecedentes penales o alguna causa pendiente. Se les encontró en estos centros clandestinos de rehabilitación", mencionó Dávila.

Luego de revisar los datos de cada uno y comprobar si tienen o no asuntos pendientes con la justicia, aquellos que no tengan motivos para ser aprehendidos serán entregados a sus familiares.

En el operativo igualmente participaron agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM), pues el trabajo también se enfocó en detectar tricimotos con irregularidades, ya que estos vehículos suelen ser utilizados para cometer actos delictivos.

"Se han usado en algunos hechos violentos, en el transporte de drogas y en el transporte de armamento", especificó Dávila. Treinta tricimotos fueron retenidas, además de 19 motocicletas. Otra moto y un carro que estaban reportados como robados fueron recuperados.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!