Guayaca
Nuevos buses y sistemas de cobro.Ilustración / CANVA

Metrovía en Guayaquil: nuevos buses, pasaje congelado y Troncal 4 en 2025

Desde un nuevo sistema de cobro hasta buses con aire acondicionado. El Municipio afirma estar optimizando el servicio 

Aunque la queja común es que los nuevos buses son ''más pequeños'', el Sistema Metrovía está realizando cambios que, afirma la Municipalidad, optimizan su servicio para los usuarios. El mismo alcalde, Aquiles Álvarez prometió una cobertura total del sistema de transporte, con unidades nuevas para este año 2025.  

Metrovía Guayaquil

Bloquean 623 tarjetas La Guayaca por mal uso en la Metrovía de Guayaquil

Leer más

Actualizar el sistema de cobro

Una de las primeras implementaciones que se hizo, tras concretarse el alza de precio del pasaje de la Metrovía de $0.30 a $0.45 centavos, fue actualizar las máquinas de cobro en cada parada, y lanzar un nuevo documento para transaccionar el acceso al sistema de transporte. 

Con ''La Guayaca'', los usuarios pueden congelar el precio del pasaje a $0.30 centavos si son elegibles en ciertos requisitos; al ser un beneficio de aporte social, estos requerimientos implican no tener ingresos mayores a $650 dólares o estar matriculado en una universidad pública. 

También se ha diversificado este sistema de cobro para otro tipo de casos; por ejemplo, hay una versión llamada 'Guayaca Sport', que brinda pasajes gratuitos a los jóvenes guayaquileños que participen en los torneos deportivos municipales.

Nuevos buses, con Wifi y aire acondicionado  

Probablemente sea la implementación más solicitada. Tras varios episodios de buses articulados que se incendiaban, y el mal estado de otras unidades, la Alcaldía ha gestionado la incorporación de más de 100 nuevos buses al sistema.  

Estos tienen chasis Volskwagen y carrocería Varma, fabricada en Ecuador. Los buses tienen capacidad para 91 pasajeros y están equipados con aire acondicionado, wifi, cámaras de seguridad y espacios para personas con movilidad reducida.

metrovia
Varios nuevos buses cuentan con aire acondicionado. Los usuarios las esperanCORTESÍA

La Troncal 4, finalmente

Para conectar el centro de la ciudad con el suburbio, en esta administración municipal está próximo a inaugurarse la Troncal 4. Son 23 nuevas paradas, a lo largo de unos 23 kilómetros. Se espera que unos 120.000 usuarios utilicen este circuito a diario.

Dos rutas alimentadoras comenzarán a operar en este nuevo circuito: la 401, que transportará a los usuarios desde la avenida 25 de Julio hasta el Batallón del Suburbio.

La segunda ruta alimentadora es la 402; que movilizará a los ciudadanos desde el Trinipuerto (sur) hasta el Batallón del Suburbio. Debido al ingreso de estos recorridos, las líneas de buses 27 y 40 saldrán de circulación a finales de abril.

mujeres en metrovía acoso

Nuevo protocolo en Guayaquil busca frenar el acoso en la Metrovía y Aerovía

Leer más

Un protocolo para frenar el acoso 

Aunque no es una implementación estructural, constaba dentro de las quejas más comunes de la ciudadanía. El acoso, sobre todo a mujeres, dentro del sistema de transporte público es un problema real. 

ONU Mujeres, en conjunto con el Municipio de Guayaquil, a través de Segura EP y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), lanzó un protocolo de actuación ante casos de acoso y violencia sexual en la Metrovía, Aerovía y el transporte convencional de la ciudad.

Según un estudio de la ATM realizado en 2021, 7 de cada 10 usuarias del transporte público han experimentado violencia sexual a lo largo de sus vidas. Además, el 95,6 % de las víctimas no denuncia el delito.

Cualquier usuario puede activar el protocolo en la Metrovía. Por ejemplo, la víctima o el testigo pueden acudir al conductor para informar sobre el hecho. Este, a su vez, presiona el botón de pánico, cuya alerta llega al centro de monitoreo.

Desde allí, se comunicarán con la línea 1800 112 112 y con el guardia de la siguiente estación, quien retendrá al presunto acosador.

¿Qué sigue para Guayaquil?

El proyecto de Metrovía, inicialmente, tenía previsto el desarrollo de siete etapas a lo largo de Guayaquil. Por ello, ya hay avances en la planificación para la Troncal 5, circuito con el que se tiene contemplado unir otras zonas del suroeste con el centro de la urbe porteña.

Si quieres leer más sobre el futuro de la movilidad en la ciudad,  te invitamos a que leas esto. 

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!