
Mejores destinos cerca de Guayaquil para disfrutar el feriado de Semana Santa
Mar, bosque y cultura: descubre los mejores sitios a pocas horas de Guayaquil para desconectarte en el feriado
El feriado del viernes 18 de abril, con motivo de la Semana Santa, se presenta como una excelente oportunidad para desconectarse de la rutina sin alejarse demasiado de Guayaquil. Con un día libre adicional al fin de semana, muchas personas buscan opciones accesibles, económicas y cercanas para aprovechar al máximo este breve descanso.
Afortunadamente, la provincia del Guayas y sus alrededores ofrecen una variedad de destinos turísticos ideales para todo tipo de viajeros: desde los que disfrutan de la naturaleza y el aire libre, hasta quienes prefieren la tranquilidad del mar o un paseo urbano con buena comida y entretenimiento.
(Le puede interesar leer: Procesión Cristo del Consuelo: este es el recorrido y lo que debes saber para asistir)
Para quienes cuentan con un presupuesto ajustado o tienen poco tiempo, estas opciones cercanas permiten hacer escapadas de un día o de fin de semana, sin necesidad de grandes planes logísticos. Hay alternativas para ir en familia, en pareja, con niños, amigos o incluso solo.
Desde playas hasta reservas ecológicas, aquí te presentamos los mejores lugares cerca de Guayaquil para disfrutar este feriado de Semana Santa.
Reserva Ecológica Manglares Churute
A 40 kilómetros de Guayaquil, esta reserva es hogar de especies en peligro de extinción como el Canclón. Además de su riqueza natural, en los alrededores hay fincas con opciones gastronómicas locales, como chocolate artesanal y cangrejos. Algunas zonas ofrecen aguas termales naturales.
Jardín Botánico de Guayaquil
El Jardín Botánico de Guayaquil es un espacio de cinco hectáreas es perfecto para ir con niños, aprender sobre biodiversidad o capturar buenas fotos. Tiene colecciones vivas de plantas y orquídeas, y está gestionado por la Asociación Ecuatoriana de Orquideología.
Aquí se puede observar cactus, árboles de frutas y plantas ornamentales, junto plantas exóticas tropicales y una colección de orquídeas. El espacio está abierto desde las 08:00 a las 16:00, y tiene un valor de entrada de $ 3 adultos y $ 1,50 niños, estudiantes y adultos de la tercera edad.
Cerro Blanco
Este bosque protegido que se encuentra a 15 kilómetros de la urbe, cuenta con varios caminos y centros interactivos, no solo para disfrutar del panorama, también para educar al ciudadano sobre la importancia del ecosistema presente.
Este sector es más cercano a la ciudad, y servicios de guías están disponibles a $ 12 o $ 35; y el ingreso a la reserva es de $ 4 para adultos, $ 3 para niños, $2 para personas de la tercera edad y ciclistas. También existe la posibilidad de acampar, pero esto se puede utilizar a través de reservaciones.
Parque Histórico
A pocos minutos de Guayaquil, el Parque Histórico, en Samborondón, mezcla fauna, flora y arquitectura tradicional. Sus tres zonas temáticas permiten explorar la historia y naturaleza del Litoral en un solo recorrido, ideal para familias con niños.
Zoológico El Pantanal
Aunque pequeño, el zoológico El Pantanal ofrece una experiencia cercana con especies locales y explicaciones educativas por parte de los guías. Es una opción tranquila y educativa para pasar una mañana o tarde en contacto con animales.
(Le puede interesar leer: Guayaquil se alista para la procesión de Semana Santa en el Malecón 2000)
Buijo Histórico (Samborondón)
Este sector restaurado de Samborondón cuenta con un malecón pintoresco, ideal para caminatas al aire libre. Es una excelente opción para paseos en pareja o en familia, y tiene una oferta gastronómica creciente. Para llegar al lugar ingrese por Plaza Batán, en La Puntilla.
Plaza Lagos
Para quienes prefieren un plan más urbano, Plaza Lagos, ubicado en La Puntilla (Samborondón), combina tiendas, cafeterías, restaurantes y bares en un entorno elegante y relajado. Es ideal para disfrutar de buena comida, compras o simplemente relajarse en un ambiente moderno.

Playa Varadero (Posorja)
Este balneario de 2,5 km de extensión es una de las opciones de playa más accesibles desde Guayaquil. Cuenta con más de 20 restaurantes y decenas de cabañas gestionadas por comuneros locales. Se puede llegar en bus ($ 8) o en auto (aprox. una hora y media de viaje por la vía Data-Posorja).
(Lo invitamos a leer: Feriado Semana Santa 2025: ¿Cuánto deben pagarme si trabajo el 17 y 18 de abril?)
Puerto El Morro
También ubicado a hora y media de Guayaquil, este pequeño puerto pesquero ofrece la posibilidad de ver delfines y aves costeras en su hábitat natural. Los paseos en lancha duran 90 minutos y tienen un costo promedio de $ 7 por persona

Colimes
Este cantón del Guayas se destaca por su turismo ecológico. En temporada, se pueden apreciar los guayacanes en flor, un espectáculo natural imperdible. Ideal para quienes buscan desconectarse completamente de la ciudad y reconectar con la naturaleza.
Actividades urbanas en el centro de Guayaquil
Si prefieres quedarte en la ciudad, Guayaquil también tendrá programación especial en espacios públicos durante el feriado:
En el Malecón 2000 (Simón Bolívar):
- Teatro urbano: sábado 19 y domingo 20 de abril, de 13:00 a 22:00.
- Concierto de la Sinfónica Cristiana: viernes 19 de abril, de 13:00 a 16:00.
(Le puede interesar leer: Semana Santa: CTE prohíbe ingreso de buses inseguros a terminales terrestres)
En el Malecón del Salado:
- Clases gratuitas de remo para adultos: sábado y domingo, de 10:00 a 11:00.
- Paseos en bote por el estero Salado: sábado y domingo, de 09:00 a 18:00 (costo: $ 4).
- Plaza de Skate: abierta durante el fin de semana, de 10:00 a 18:00. Actividad gratuita.
- Clases de yoga al aire libre
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!