AGENTES TRÁNSITO
Más de mil agentes metropolitanos serán desplegados por la ciudad el día de las elecciones presidenciales.Cortesía

¿Cómo se garantizará la seguridad en Guayaquil durante las elecciones?

Este 9 de febrero, Guayaquil se prepara con un despliegue que incluye la disposición de ambulancias en puntos clave

Este domingo 9 de febrero de 2025, Guayaquil contará con la presencia de 1.385 agentes metropolitanos que estarán distribuidos en puntos clave de la ciudad para garantizar la seguridad y el orden durante las elecciones presidenciales. Según un comunicado de Segura EP, el objetivo es reforzar el control del espacio público y coordinar con otras instituciones para asegurar un entorno organizado en todo el territorio urbano.

Distribución y actividades de los agentes

Tráfico en centro guayaquil

Cierre de campaña colapsa el centro de Guayaquil: ciudadanos exigen planificación

Leer más

De los 1.385 agentes, alrededor de 800 se desplegarán en lugares de alta concentración, como la Delegación Provincial del CNE, el Registro Civil y los centros de votación. Adicionalmente, 189 agentes se encargarán de las labores de apoyo en el Centro de Operaciones de Segura EP, realizando tareas de monitoreo mediante cámaras de videovigilancia y gestionando las solicitudes de asistencia a través de operadores y despachadores en tres turnos.

(Le puede interesar leer: Cierre de campaña colapsa el centro de Guayaquil: ciudadanos exigen planificación

La Alcaldía detalló que se instalarán sistemas de monitoreo las 24 horas del día, y patrullas de 74 camionetas y 55 motocicletas recorrerán diferentes puntos de la ciudad para brindar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Apoyo del cuerpo de bomberos

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil pondrá a disposición 5 ambulancias, que estarán distribuidas en los principales centros de votación de la ciudad. Estos puntos incluyen:

  • Norte: Universidad de Guayaquil, Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Colegio 28 de Mayo.

  • Sur: Colegio Guayaquil, Colegio Aurora Estrada, Universidad Salesiana.

  • Suburbio: Colegio Otto Arosemena Gómez, Colegio Camilo Destruge.

Además, se ha dispuesto una ambulancia extra que se estacionará de forma preventiva en la Delegación Provincial del CNE, desde las 12:00 del domingo 9 de febrero hasta las 12:00 del lunes 10 de febrero. En total, más de 3.000 bomberos estarán preparados para atender cualquier emergencia que se pueda presentar en la jornada electoral.

Richard León, habitante de Guayaquil, destacó la importancia de que las fuerzas de seguridad, que incluyen a la Policía, las Fuerzas Armadas y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), implementen operativos rigurosos debido a los índices de violencia que afectan la ciudad. "Hoy, salir a la calle implica varios riesgos. Si se prometen operativos, estos deben cumplirse a cabalidad", comentó el ciudadano.

Cierres viales y desvíos de buses urbanos en Guayaquil

EXPRESO cuenta en su portal web con un comparador de propuestas de los planes de gobierno de los 16 candidatos presidenciales.

Guía rápida para entender el plan de gobierno de los candidatos presidenciales

Leer más

A partir del viernes 7 de febrero, debido a los cierres viales en la zona cercana al Consejo Nacional Electoral (CNE), se realizarán desvíos temporales en las rutas de 22 líneas de buses urbanos que normalmente circulan por los alrededores de la Delegación Provincial.

(Lo invitamos a leer: La solución vial en la avenida Juan Tanca Marengo, ya operativa para los conductores

Según informó la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), los vehículos que se dirijan a esta área solo podrán acceder con un salvoconducto emitido por el CNE. No obstante, el ingreso a los centros hospitalarios de la zona se mantendrá habilitado.

Operativo por parte de la ATM 

El operativo de la ATM también contempla el despliegue de 912 uniformados y 441 vehículos, entre patrullas y motocicletas, que estarán en circulación para garantizar la seguridad de las elecciones. Los agentes se concentrarán principalmente en los centros de votación más concurridos, así como en terminales terrestres y centros comerciales.

A continuación, se detallan los desvíos programados para las líneas de buses urbanos afectados:

  • Líneas 52 y 116: Luis Cordero Crespo – Elías Muñoz – Plaza Dañín.

  • Líneas 42, 46, 55, 62, 83 y 89 (sur-norte): Luis Cordero Crespo – Elías Muñoz – Plaza Dañín. (Norte-sur) Nicasio Safadi – Roberto Gilbert – Pedro Menéndez.

  • Líneas 21 y 67 (sur-norte): Luis Cordero Crespo – Elías Muñoz – Plaza Dañín.

  • Línea 68: Pedro Menéndez – Luis Cordero Crespo – Elías Muñoz – Plaza Dañín.

  • Línea 119 (sur-norte): Luis Cordero Crespo – Elías Muñoz – Plaza Dañín.

  • Línea 131 (sur-norte): Baquerizo Moreno – Urdaneta – Rumichaca – Piedrahíta – Luis Cordero Crespo – Elías Muñoz – Plaza Dañín. (Norte-sur) Nicasio Safadi – Roberto Gilbert – Pedro Menéndez.

  • Líneas de Durán: Nueve rutas con desvíos en el recorrido Pedro Menéndez – Luis Cordero Crespo – Elías Muñoz – Plaza Dañín.

Los usuarios de estas rutas, según han sugerido las autoridades, deben estar atentos a los desvíos y tomar precauciones al momento de planificar sus traslados durante estos días. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ