
Una minga de limpieza para cuidar el Bosque Protector Palo Santo
En la jornada hubo avistamiento de aves y charlas de reciclaje
Con escobas, palas, pinturas y brochas, los vecinos de las ciudadelas Urbanor y Urdesa Norte participaron en una minga comunitaria, que se efectuó en el bosque Sendero Palo Santo.
Unas cuarenta personas, entre niños, jóvenes y adultos, se unieron para recoger los desechos que se aglomeran en las vías de acceso a la arboleda.
Esta tarea se realizó con el propósito de preservar esta área natural ubicada en el norte de Guayaquil. Además se busca convertir la zona en un punto turístico-ecológico.
En la jornada, que fue organizada por el grupo Salvemos el planeta, se efectuó el avistamiento de aves urbanas y charlas de reciclaje.
Palo Santo tiene alrededor de cuatro hectáreas y aloja, además de árboles de palo santo, ciruelos, ficus y especies como ardillas y aves.
Las ciudadelas Urbanor, Urdesa Norte, Lomas de Urdesa y la urbanización Portón de las Lomas rodean Palo Santo, razón por la que los residentes lo denominan “el corazón verde de Urdesa”. Los árboles de esta especie llegan a medir hasta 10 metros de altura y crecen en climas secos de Ecuador y Perú.
