
Ministro Roberto Luque sobre uso de radares en Ecuador: "El problema es el abuso"
El ministro de Transporte y Obras Públicas se refirió a la situación de los radares en el Ecuador. Esto fue lo que dijo
Continúa la polémica por la utilización de los radares de velocidad en Ecuador. En esta ocasión, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizó un pronunciamiento formal a través de Roberto Luque, representante de esta cartera de Estado.
El ministro brindó este lunes 7 de abril una entrevista radial sobre varias problemáticas. Entre ellas, la situación de los radares en Ecuador.
Declaraciones del ministro de Transporte y Obras Públicas
El ministro Luque aseguró que se detectaron varias irregularidades en el funcionamiento de los dispositivos. "Detectamos que no se seguían los protocolos establecidos por la Ley de Calidad. Las calibraciones las realizaban los propios fabricantes", explicó el funcionario público.
"No estamos en contra del dispositivo (...) el problema es el abuso", destacó Luque, que agregó que en base a la resolución emitida, los radares ahora deberán ser calibrados por entes externos con estándares internacionales.
Roberto Luque, anteriormente también se había pronunciado en sus redes sociales, respondiendo a Aquiles Álvarez. "Bien por seguir con la normativa de El Nuevo Ecuador donde se establece que los radares deben ser calibrados técnicamente por entes externos y no el propio fabricante de los radares", escribió en su cuenta de X, en respuesta a Álvarez.
Te podría interesar: Radares en Guayaquil enfrentan a Aquiles Álvarez y Roberto Luque: ¿Qué dijeron?
Sobre los radares, el ministro @RobertoLuqueN informó:
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) April 7, 2025
👉“No estamos en contra del dispositivo (...) el problema es el abuso.
👉Detectamos que no se seguían los protocolos establecidos por la Ley de Calidad.
👉Las calibraciones las realizaban los propios fabricantes.
👉 Se… pic.twitter.com/39fIIXKLNT
Situación de los radares en Guayaquil
El pasado 4 de abril, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció a través de sus redes sociales que los radares de velocidad estarían inhabilitados durante 20 días, debido a que se someterán a un proceso de calibración.
Sin embargo, minutos después, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) respondió con un mensaje en X indicando que esto fue una disposición de ellos debido al "incumplimiento del proceso de calibración de los dispositivos".
Luego, la ATM respondió con un mensaje más incumpliendo que ellos si han cumplido de forma correcta con lo establecido en el Reglamento de Homologación, Operación y Control de los Dispositivos Electrónicos de Control de Velocidad.
Hasta el momento, 42 radares de Guayaquil se mantienen inhabilitados porque deberán ser calibrados por entes externos. La medida será al menos hasta el próximo 23 de abril.
Un requisito establecido en la normativa vigente y regulado por Resolución de ANT.
— ANT Ecuador (@ANT_ECUADOR) April 4, 2025
Exhortamos a la ATM a cumplir con la calibración conforme la normativa y solicitamos que esta sea realizada por laboratorios acreditados... 2/3
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!