
Montañita y Salinas: Aglomeraciones por el feriado de Carnaval
Videos que se viralizan en las redes sociales evidencian amontonamientos de personas en las playas de Santa Elena
El ambiente es similiar a los de antes de febrero de 2020. Cientos de personas, aglomeradas bailan, cantas, gritan, festejan con licores y espumas en mano y la mayoría está sin mascarillas, en las playas de Salinas y Montañita. Estas imágenes captadas en videos de celulares son del fin de semana pasado, cuando el país inició la celebración del Carnaval.
Los videos se viralizan en las redes sociales y levantan indignación ciudadana, puesto que aún el país no se recupera de la emergencia sanitaria de la pandemia de la covid-19.
Este escenario era previsible para los médicos del Guayas, quienes advirtieron el hecho y de las consecuencias que pueden venir con los días siguientes: un incremento de contagios y muertes por coronaviris.
Veo esto en Salinas y wey ya 🥺 pic.twitter.com/z8mwZPaPG5
— Javier🐥 (@JavierLino_) February 15, 2021
Fue el 11 de este mes cuando El Colegio de Médicos del Guayas y su Comisión de Salud, pidieron a las autoridades nacionales cerrar las playas por el feriado de Carnaval.
Habían manifestado además que frente a la circulación de una cepa mucho más infectocontagiosa, como es la n501, se ha incrementando el numero de fallecidos e infectados.
En Guayaquil, de acuerdo a las cifras que maneja el gremio, hay de 10 a 15 muertos diarios y entre 900 a 1.200 casos nuevos por semana.
Pese a advertencias como estas, de diferentes organizaciones, el COE Cantonal autorizó, con el llamado a tomar medidas de bioseguridad, el festejo de este feriado.
Si Montañita es una pocilga que acoge a puro ignorante e irresponsable, Salinas no se queda atrás al recibir a puro animal sin bozal. pic.twitter.com/FB0xg7ADx3
— Alex De Large (@SoyAlexDeLarge) February 15, 2021