![Alumnos UEES](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/06/67a51e46bf856.jpeg)
Municipio reconoce a universitarios por su aporte en Guía de Diseño de Calles
Este documento es pionero en Ecuador y busca transformar la movilidad en Guayaquil
Cuando la academia aporta, hay buenos proyectos. El Municipio de Guayaquil se encuentra socializando la Guía de Diseño de Calles Urbanas Seguras, un documento trabajado bajo un convenio con Bloomberg Philantropies para la Seguridad Vial Mundial, que propone una serie de lineamientos para que la ciudad se trace, ahora sí, de forma ordenada y sostenible. En este proyecto, único en Ecuador, participaron estudiantes universitarios, a través de propuestas gráficas para ilustrar las directrices de la Guía.
Academia por el futuro del Puerto Principal
64 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de las universidades de Guayaquil y UESS fueron reconocidos por el cabildo.
La Vicealcaldesa Blanca López estuvo presente en ambos reconocimientos, a propósito de ser ella quien lidera esta iniciativa.
Como ya explicó López en una entrevista con EXPRESO, esta Guía se hizo con estándares urbanísticos que le permitirán a los equipos que la utilicen poder tener referencias claras para el diseño de calles, aceras, el arbolado urbano; convirtiéndolo también en política pública.
“Es la primera ciudad que trabaja el proyecto con las universidades. Eso nos llena de orgullo, porque queda para la historia de cómo Guayaquil se posiciona como una ciudad que apuesta al diseño urbano, recuperación del espacio público y la construcción colectiva desde lo más valioso que son los jóvenes”, dijo López durante una de las ceremonias de reconocimiento a la academia.
Sin embargo, este proyecto recién será presentado en su totalidad en julio. Se espera que una vez pública, esta Guía delimite las calles a ser peatonalizadas en Guayaquil, además de brindar más indicaciones para obras a favor de vehículos de micromovilidad y la descongestión vial.