Playas inseguridad 1
En apenas 4 días de febrero se han registrado 3 asesinatos en General Villamil Playas.EXPRESO

Las muertes y las explosiones mantienen a los habitantes de Playas en vilo

En febrero ya se registran 3 sicariatos, mientras que en enero hubo 12. El hecho refleja el  nivel de violencia que se vive

Hace apenas unos días, EXPRESO publicó lo "sangrienta que se ha vuelto General Villamil Playas", y hoy, tres días después, ya son tres asesinatos más lo que se suman a la cuenta. 

Inseguridad Playas

La desidia de las autoridades mantiene sometida a Playas

Leer más

Los primeros días de febrero, según datos oficiales, ya han registrado tres asesinatos, lo que refleja el elevado nivel de violencia que se vive en este cantón de la provincia del Guayas, que en su momento fue un remanso de paz y armonía. Las detonaciones de armas y explosivos se han convertido en campanadas que anuncian las muertes en el balneario, alegan las familias. 

¿Cómo se vive hoy en Playas? 

Todas las noches se escuchan balaceras y explosiones en el centro y en los barrios de la ciudad, e incluso música que identifican a las bandas criminales, según denuncian los ciudadanos y confirmas las autoridades. A los pocos minutos, después de la música, se oyen los 'bombazos' y, después, aparecen los muertos", manifiestan los habitantes, quienes, por razones de seguridad, prefieren no revelar sus nombres.

(Lo invitamos a leer: Playas: Muere niño de 12 años al ser víctima colateral de un sicariato

La última muerte se registró a las 04:00 del 4 de febrero de 2025, en el barrio Santa Isabel. Los gritos desgarradores de los hijos de un hombre, que yacía frente a su casa con varios impactos de bala en su cuerpo y ya sin vida, despertaron a los vecinos, quienes, llenos de terror, exclamaban: "¡Hasta cuándo, Dios mío, ¡tantas muertes!”.

Lo decían porque, la tarde del 3 de febrero, a las 16:00, el conductor de un mototaxi fue asesinado cuando circulaba por la avenida del Pacífico, en la intersección de la calle Alfonso Jurado, detrás de la sede de la Universidad Península de Santa Elena (UPSE), y a media cuadra de una UPC. El mototaxi fue interceptado por una moto con dos ocupantes, quienes dispararon 15 proyectiles contra el conductor, que terminaron con su vida.

TERROR EN EL CENTRO DE PLAYAS

Tiroteos causan conmoción entre transeúntes y turistas en Playas

Leer más

La víctima fue identificada como David Mazzini, de aproximadamente 27 años.

En esas mismas calles, el 28 de enero se produjo un tiroteo entre dos bandas criminales que se desplazaban en dos vehículos. Cuando la policía intervino, fue recibida a disparos, pero logró repeler el ataque, resultando muerto el conductor de uno de los vehículos.

(Le puede interesar leer: Playas activa Consejo de Seguridad y hace un diagnóstico del índice de violencia)  

El 2 de febrero, en la comuna Engabao, fue asesinado Fabricio López, de 40 años, dentro de un comedor de su propiedad. Según testigos, la víctima se encontraba atendiendo a los clientes cuando llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta. Sin mediar palabra, uno de ellos disparó y acabó con su vida.

Los familiares de la víctima dijeron que llegaron de El Empalme a Engabao hace seis meses, buscando paz, pero encontraron la muerte.

En todos estos casos, las familias se llevan los cadáveres, impidiendo que la policía realice el levantamiento de los cuerpos.

¿Desde cuándo hay explosivos?

Pero no solo las muertes mantienen en zozobra a la población, sino también las explosiones, que les quitan el sueño a locales y turistas. El 3 de febrero, un explosivo fue colocado en una picantería ubicada en la calle Alexander y la avenida Paquisha, en el centro de la ciudad. El hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando individuos a bordo de una motocicleta negra sin placas arrojaron un artefacto explosivo a través de la claraboya del establecimiento, causando daños materiales en mesas de madera y en una motoneta Yamaha de color negro.

El propietario del local indicó haber recibido amenazas de extorsión en los días anteriores, a través de llamadas y mensajes de WhatsApp. En la misma madrugada, se colocaron dos explosivos más en otros locales comerciales del centro de la ciudad.

Los habitantes del centro, como Tania Sabando, comentaron que antes de que se escucharan las explosiones, un vehículo de alta gama dio varias vueltas por la zona, con música alusiva a las bandas criminales. Esta situación también se presenta en otros sectores, donde han colocado explosivos en negocios y viviendas, lo que ha dejado muertos, casas semiderruidas e incluso vehículos quemados. Lupercio Reyes, habitante del barrio Tiwinsa, relató que hace tres días pusieron un explosivo a una vivienda en su vecindario.

¿Qué hace la Policía? 

El teniente coronel Roberto Carlos Zuleta Buenaño, jefe subrogante del distrito de la Policía de Playas, afirmó que las explosiones están relacionadas con las extorsiones dirigidas a personas y comerciantes que se niegan a pagar las "vacunas". Además, mencionó que ya se está trabajando con los equipos de inteligencia, DINASED y UNASE, destacados en el cantón, los cuales han obtenido los primeros resultados.

OPERATIVO DURAN

Distrito 3 de Guayas: ciudadanos exigen seguridad, pero también oportunidades

Leer más

La semana pasada, se decomisaron 33 sacos de dinamita, un material utilizado para las detonaciones. Una persona fue detenida por poseer estos explosivos. Además, se realizaron operativos en diferentes sectores, donde se detuvo a varias personas en posesión de armas y droga, las cuales fueron decomisadas.

(Le puede interesar leer: Playas: La falta de agua potable agobia a la ciudadanía)

La delincuencia en Playas se debe a que intentan ganar terreno para expandir la venta de drogas. "Han solicitado al comandante de la subzona de Guayas que se envíe más personal al sistema de investigación antidroga, con el fin de identificar las bandas, determinar dónde están operando y poder neutralizarlas para evitar tanto la venta como el consumo de drogas", afirmó el jefe policial.

Para la ciudadanía, sin embargo, las autoridades municipales poco o nada están haciendo para revertir el escenario que se experimenta en el balneario. "Ni el Concejo Cantonal ni el alcalde Gabriel Balladares hacen algo por recuperar la paz. Poco les importa salvar este territorio. El tema no es prioritario y nunca lo será", se quejó Melanie Cruz, residente. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ