
Municipio de Guayaquil alerta sobre epidemia de dengue en toda la ciudad
Hay 14 fallecidos hasta el momento y 12 mil casos a nivel nacional. Se pide a la ciudadanía medidas en los hogares.
Monte Sinaí, Socio Vivienda 2 y en general todo Guayaquil sufre en esta época del año una epidemia de dengue clásico y hemorrágico, de acuerdo a un informe que este 9 de julio hizo
Carlos Farah, coordinador de Salud del Municipio.
El año pasado, explicó el especialista, hubo 18 mil casos de esta enfermedad en todo el año. Y este 2021, a la fecha, ya se registran 12 mil a nivel nacional, motivo suficiente para lanzar la voz de alerta a la ciudadanía y creer que la cifra del año pasado puede superarse.
"Es mitad de año. La tendencia hace prever que a finales de 2021 el número de casos aumentará", precisó Farah, y advirtió que la preocupación del Cabildo deviene de que, en el país, Guayaquil es el foco de incidencia.
El número de fallecidos ya alcanza los 13 o 14, eso es más de la mitad de los registrados el año pasado. De allí que insista en el llamado a la comunidad de aplicar cuidados preventivos.
Algunos ejes de acción en los hogares.
- Personas con fiebre o síntomas deben ir a un médico y evitar automedicarse, pues el cuadro puede complicarse.
- Evitar criaderos, con acumulación de agua.
- Manejar de forma adecuada los desechos.
- Permitir fumigación y vigilancia epidemiológica intradomiciliaria.
Se ha determinado que los responsables de comunicación de municipales y gubernamentales refuercen la campaña.
Por otro lado, desde la Dirección de Justicia y Vigilancia se explica que hay multas de 500 a 5000 dólares en solares reportados en abandono, que constituyan un foco de contagio.
Si lo hacemos solo nosotros y no contamos con la participación comunitaria, los resultados no serán los esperados.