Municipio de Guayaquil defiende la instalación de pantallas en pasos a desnivel
Responde al artículo de EXPRESO mediante un correo, sin aceptar la solicitud de entrevista, y anuncia medidas para regulación
Después de que EXPRESO reportara la proliferación de pantallas digitales en los pasos a desnivel de Guayaquil, el Municipio, bajo la dirección de Aquiles Álvarez, ha emitido una respuesta mediante correo electrónico, sin aceptar la solicitud de entrevista.
Pantallas digitales y vallas ahora se trepan a los pasos a desnivel de Guayaquil
Leer másLa institución confirmó que la instalación de pantallas LED en estructuras elevadas vehiculares fue autorizada a partir del año 2021, resaltando la presencia de 13 pantallas distribuidas en 9 pasos vehiculares. Algunas de estas pantallas proyectan publicidad en ambas direcciones, mientras que otras solo lo hacen en un sentido. "Todos ingresaron los requerimientos para la renovación", aseguró la entidad.
Punto de controversia: permisos y antecedentes
Según Xavier Narváez, exdirector de Justicia y Vigilancia en la gestión anterior, "las únicas permitidas eran en pasos peatonales", declaró a este medio.
Sin embargo, el Municipio aclaró que los casos señalados por EXPRESO cuentan con los permisos necesarios y ya han iniciado los trámites para su renovación en 2025. Además, afirmaron que dichas instalaciones han recibido informes favorables de parte de Obras Públicas, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y Segura EP.
Desafíos en la identificación y regulación
El artículo de EXPRESO también reveló ciertos retos en cuanto a la identificación de las pantallas. Aunque la normativa municipal concede un plazo máximo de 5 días tras la instalación de cualquier pantalla para colocar una placa de identificación correspondiente, este requisito todavía no se ha cumplido en varios casos. En respuesta, el Municipio ha indicado que realizará inspecciones para asegurar el cumplimiento de esta regla, y aplicará los procedimientos administrativos necesarios en caso de infracciones.
Esta medida ha levantado cierta preocupación, ya que aún no se ha especificado cuáles serán exactamente los procedimientos a seguir, dejando a la ciudadanía en la espera de mayor claridad respecto a las acciones que se implementarán para garantizar la regulación efectiva de estas instalaciones publicitarias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!