
El día que el papa Francisco habló de Guayaquil
El expresidente Guillermo Lasso revela detalles inéditos de la conversación que tuvo con el papa en 2023
En la madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, el mundo amaneció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco. A los 88 años, el primer pontífice latinoamericano murió en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, dejando un legado profundo de fe, humildad y cercanía con los más desfavorecidos.
La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo del Vaticano, en un mensaje grabado desde la capilla en la que el papa solía orar. “El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, declaró, con voz serena pero conmovida. Junto a él, se encontraban el cardenal Pietro Parolin y otros altos cargos del Vaticano, quienes visiblemente afectados rindieron los primeros honores al pontífice.
(Le puede interesar leer: El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi)
Francisco murió tras semanas de complicaciones por una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado. Aunque su salud era frágil, el domingo sorprendió al mundo al aparecer brevemente en el balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi. Fue un gesto que hoy, con el paso de las horas, adquiere un peso simbólico y conmovedor: fue su última bendición pública.
La última charla entre Guillermo Lasso y Francisco
Desde Ecuador, el expresidente Guillermo Lasso se sumó a las voces que, alrededor del mundo, lamentan la partida del papa Francisco. A través de un emotivo mensaje, recordó el impacto espiritual y humano que dejó el pontífice, así como un encuentro personal que marcó su vida.
“Hoy el mundo despide a un hombre excepcional, un pastor con alma de pueblo. Un líder espiritual que supo acercarse a todos con humildad, coraje, fe”, expresó Lasso este 21 de abril.
El exmandatario también compartió detalles inéditos de su audiencia privada con el papa, en enero de 2023. “Le hablé con franqueza sobre los desafíos de nuestro país, sobre el sufrimiento de tantos ecuatorianos y la necesidad de renovar la fe y la esperanza”, contó.
En esa conversación, Lasso pidió al papa considerar la designación de un cardenal para Ecuador. La respuesta del pontífice, según el exmandatario, fue tan clara como serena: "Guayaquil tiene un gran obispo, monseñor Cabrera". Aquel comentario, recordó Lasso, fue una señal inequívoca de que monseñor Luis Cabrera sería el próximo cardenal del país, algo que posteriormente se concretó.
"En ese instante, supe que Monseñor Luis Cabrera sería el próximo cardenal de nuestro país. Aquel gesto confirmó su capacidad de ver más allá, de reconocer la entrega y la vocación de servicio de nuestros pastores", señaló.
Amigos todos:
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 21, 2025
Hoy el mundo despide a un hombre excepcional, un pastor con alma de pueblo, un líder espiritual que supo acercarse a todos con humildad, coraje y fe. El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre, dejando tras de sí un legado de compasión, justicia y esperanza.… pic.twitter.com/DpGB3l5f5p
“El papa Francisco nos enseñó a construir puentes, a no tener miedo de la ternura ni del perdón. Que descanse en paz, y que su voz siga resonando en los corazones del mundo entero”, concluyó el exmandatario.
Un legado que trasciende religiones y fronteras
El pontificado de Francisco no solo marcó a la Iglesia católica, sino también al mundo. Su estilo pastoral, su apertura al diálogo interreligioso y su constante defensa de los pobres y marginados lo convirtieron en una figura respetada incluso fuera del ámbito religioso.
(Lo invitamos a leer: El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a fieles en el Domingo de Ramos)
Desde el Vaticano se ha anunciado que se entra oficialmente en el periodo de Sede Vacante, durante el cual se organizará el cónclave para elegir a su sucesor. Mientras tanto, fieles de todo el mundo se acercan a San Pedro para rendir homenaje al pontífice que, durante más de una década, supo ganarse el corazón de millones.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!