
Nichos de Jardines de la Esperanza se desprenden por las fuertes lluvias
Cincuenta familias de una cooperativa se vieron obligados a romper oarte de la pared del camposanto para evitar una inundación
Tras la fuerte lluvia de la madrugada de hoy 28 de febrero de 2020, que se extendió hasta las 09:00, cuatro nichos del cementerio Jardines de la Esperanza amanecieron flotando en las aguas estancadas en la parte trasera del camposanto, donde se asienta la cooperativa Julio Cartagena. La escena sorprendió y alertó a los vecinos.
#Guayaquil: La zona frontal del cementerio Jardines de la Esperanza también presenta inundaciones que hacen lento el tránsito, debido a la #lluvia. Video: Gerardo Menoscal. pic.twitter.com/JqA6QwfYaO
— Diario Expreso (@Expresoec) February 28, 2020
El agua le daba hasta la cintura a los moradores de ese sector, quienes usando martillos, tuvieron que romper tramos de la pared del cementerio para que el agua estancada en el interior del camposanto, empiece a drenar.
“Tuvimos que romper las paredes porque de lo contrario todo se inundaba. El agua afuera también se metió a nuestras casas. Llegó incluso a taparnos las camas, el agua dañó los electrodomésticos, todo ”, narra Narcisa Cosme, vecina, cuya casa es una de las 50 afectadas.
“Todos los inviernos vivimos el mismo problema. Hemos puesto denuncias desde el 2017 pidiendo ayuda a la Alcaldía e Interagua, pero no nos han respondido nada, dejarán que nos ahoguemos como ratas. ”, dice enojado Freddy Navarrete, quien mostró en papeles las denuncias con las firmas de los moradores y las fotos de las escenas, similares a esta, de los años pasados.

Otra de las grandes preocupaciones es que la pared del cementerio, de al menos 15 metros de alto, que colinda con la cooperativa, está cuarteada y hoy tuvo más rajaduras por el aguacero. “Pedimos nos atiendan porque en cualquier momento esa pared se nos viene encima”, detalló Andrés Bravo, otro morador.
Narcisa, también moradora del sector, explica que las calles se inundan por la falta de un canal en la parte posterior de el cementerio. Reporta: Vanessa López. pic.twitter.com/tZ2i8X1An1
— Diario Expreso (@Expresoec) February 28, 2020
EXPRESO le pregunto a funcionarios y trabajadores del cementerio, quienes tras los agujeros hechos por los ciudadanos, acudieron al sitio a repararlos, sobre qué medidas de seguridad tomarán, para evitar otro desprendimiento de nichos y para que la pared del camposanto no afecte a los vecinos, en tiempos de lluvias, pero no quisieron dar declaraciones.