Guayaquil sin agua
Según indicó Interagua, los trabajos en el acueducto se realizaron a lo largo de la madrugada de este 14 de abril.Cortesía

“Mentirosos, den agua a todos”: escalan las quejas por corte de agua en Guayaquil

El daño causado por una fuga tiene ya sin agua por 24 horas a 7 ciudadelas del norte. Decenas denuncian abandono

Las quejas se multiplican y el malestar crece. Al menos siete sectores del norte de Guayaquil completan ya 24 horas sin agua potable, y mientras Interagua asegura que el abastecimiento está garantizado mediante tanqueros, los ciudadanos denuncian lo contrario: la ayuda no llega, o solo llega a unos pocos.

Corte de agua Guayaquil

Siete horas sin servicio en el norte de Guayaquil y aún sin solución

Leer más

“Entre ayer y hoy he comprado ya seis botellones de agua porque nadie viene, es mentira”, reclama Oscar Malavé, residente de Los Vergeles, una de las zonas afectadas por la emergencia.

(Le puede interesar leer: “Era solo cuestión de tiempo”: indignación tras tragedia en canal de Guayaquil

¿Qué originó el daño? 

El problema, como publicó EXPRESO, comenzó la mañana del sábado 13 de abril, cuando Interagua informó sobre una fuga en el acueducto de 800 mm ubicado en la avenida del Parque. La empresa Interagua explicó que fue necesario iniciar de inmediato trabajos de reparación, lo que provocó la suspensión del servicio en varias ciudadelas: Los Vergeles, Los Iris, Valle de Los Geranios, Cerro Colorado, Huancavilca, Parque Samanes y Ciudad del Norte.

Lo que parecía una intervención temporal, sin embargo, se ha extendido por más de un día sin solución a la vista.

Tanqueros que no llegan y ciudadanos que se sienten ignorados

A las 19:00 del sábado 13 de abril, Interagua volvió a comunicar que los trabajos que habían iniciado en la mañana de ese día “continuaban”, sin dar mayores detalles ni estimaciones. La promesa de tanqueros parecía un alivio en medio del calor y la incomodidad, pero en la práctica, muchas familias aseguran no haber recibido ni una gota.

RÍO PULA

El agua no da tregua: desbordamiento de ríos vuelve a golpear a cantones de Guayas

Leer más

“Manden tanqueros también a Vergeles. Solo en la vía principal han entregado agua. El resto llevamos secos desde la mañana. En pleno sol, un domingo, esto ha sido horroroso. Mentirosos, den agua para todos”, exigió Nadia Ramírez, también desde Los Vergeles.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez: "Por el Parque Samanes me peleo con quien sea y en donde sea"

En redes sociales, las denuncias se hacen sentir. En Huancavilca Norte, los reportes son constantes. “Vengan a Río Sol, en la entrada de la Huancavilca Norte. Tengo adulto mayor en casa y necesitamos agua. ¿Por qué aún no vienen?”, escribió la usuaria @EMARIELISA en X (antes Twitter).

Otro residente, Yerson Palma, fue más directo: “Ya, pero envíen agua. En mi casa ya estamos sin agua y no llegan los tanqueros… solo mienten mediante comunicados y en la realidad nada de lo que dicen. Ya son 24 horas”, alegó. 

Sin respuestas claras y sin tiempo estimado de solución

Hasta las 11:00 de este lunes 14 de abril, Interagua no ha ofrecido una hora estimada para la restitución del servicio. Mientras tanto, las familias hacen lo posible por sobrellevar la situación: compran agua embotellada, almacenan lo poco que tienen o esperan, con baldes vacíos en las calles.

¿Cuando reestablecen el servicio del agua?. Somos muchos sectores que estamos sin agua. Aquí en Huancavilca Norte llevamos más de 24 horas. Envíen los tanqueros en todo momento”, publicó Loveida Álava en redes. 

Inundación Los Ríos

Las lluvias dejan a Los Ríos bajo el agua: colapsan vías y crecen caudales

Leer más

Otro usuario, Hugo Patricio Espín, expresó su frustración: “Han pasado dos horas desde el último informe que emitieron este 14 de abril… Estamos en el derecho de saber cuánto han avanzado… Y ahora sí, ya den un tiempo estimado de habilitación del servicio”, cuestionó. 

(Lo invitamos a leer: Álvarez: “Allanaron a quien notificó a las empresas del presidente/ candidato”

Una emergencia mal manejada

Si bien Interagua publicó este 14 de abril un mensaje en X asegurando que “los técnicos y contratistas continúan con los trabajos de reparación del nuevo tramo de tubería y el abastecimiento gratuito en sectores como Vergeles”, la ciudadanía no siente ese respaldo. Las quejas apuntan a una distribución desigual, a la falta de información clara y a una atención que, según los vecinos, no ha estado a la altura de la necesidad.

"En pleno 2025, con temperaturas que rozan los 32 grados y más, una jornada sin agua no solo genera molestias: compromete la salud, el bienestar y la dignidad de miles de familias", criticó Osmel Armanza, guayaquileño y habitante de la ciudadela Huancavilca. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ