
Guayaquil: Obras evidenciaron la apropiación del espacio público y la comunicación
El autor, Daniel Ochoa, articuló el arte contemporáneo y la experiencia del skate. También se realizó un conversatorio
‘Ruedo, miro, caigo’, fue el nombre de la muestra pictórica de diez obras, en la que se tomó como base la escena de skate y la apropiación de los ciudadanos, no solo patinadores, del espacio público. En las creaciones, donde primó el acrílico sobre tela, el artista guayaquileño Daniel Ochoa reflejó, además, una propuesta en la que articuló un circuito de arte contemporáneo y la producción alternativa e independiente.
La exposición estuvo vigente hasta el miércoles 1 de septiembre en Espacio Onder, ubicado en Mendiburu 230 y Baquerizo Moreno, en el centro de la ciudad. Hasta allí acudieron al menos 400 personas, entre estudiantes, la comunidad skater y familias enteras, quienes se dieron tiempo incluso para poder deslizarse sobre coloridas rampas.
Estos elementos, característicos del patinaje, también tuvieron una intervención artística. Y es que los objetos fueron utilizados por patinadores previo a la inauguración de la muestra en una actividad que se desarrolló en la Plaza Colón, denominado sin Trámites ni Permisos.

Ochoa dio a conocer a Diario EXPRESO que la muestra evidenció un “acto poético y contestatario, una metáfora del uso de la ciudad que pueden aplicar los skate y toda la comunidad. A veces no se contempla a la ciudadanía en los proyectos de la autoridad, por lo que se necesita utilizar de manera más dinámica y no tan controlada”.
Paralelamente, se publicó un fanzine con Editorial Sociedad Anómica, en la que, de forma artesanal, se distribuyeron 220 ejemplares que fueron enumerados a mano.
Estos procesos fueron llevados a un conversatorio, el pasado 1 de septiembre, donde el autor y los otros participantes reflejaron cómo es el desarrollo de la autogestión, la apropiación del espacio público y los emprendimientos.