Aguaje en La Libertad
La Libertad. Las islas comerciales ubicadas en las escolleras se vieron afectadas por el aguaje de ayer.JOFFRE LINO

Alarma por la fuerza del mar en Santa Elena

Sorpresa y caos en las playas de Salinas y La Libertad causaron un fuerte oleaje que afectó la zona costera de la península

La tarde de este 27 de diciembre, alrededor de las 13:00, un fuerte oleaje sorprendió a residentes y turistas en la zona costera de la península de Santa Elena. El fenómeno se manifestó con mayor intensidad en los balnearios de Salinas y La Libertad, donde las olas lograron traspasar el área del malecón, generando alarma entre los visitantes que disfrutaban de un día soleado.

Reacción de turistas y autoridades

Potencial terreno de nueva cárcel en Santa Elena

¿Salinas, destino turístico o cantón penitenciario? Crece rechazo a una nueva cárcel

Leer más

Ante la inesperada situación, la mayoría de los turistas abandonaron rápidamente la playa por motivos de seguridad. Las aguas avanzaron hasta la segunda avenida en Salinas, causando un breve pero significativo caos vehicular debido a la acumulación de agua en ciertos tramos de la vía.

Este tipo de fenómenos también se ha presentado en ocasiones anteriores con episodios similares. Los comerciantes en el malecón de Salinas señalaron que no hubo pérdidas materiales significativas. A pesar de ello, hicieron un llamado urgente a la Alcaldía para que despliegue personal encargado de realizar labores de limpieza en las zonas afectadas.

(Le puede interesar leer: Santa Elena: un nuevo oleaje causó estragos en Punta Blanca

“Estamos cerca del feriado de fin de año y la playa debe estar lista para recibir a los turistas. Estos oleajes dejan conchilla y basura en las calles, por lo que es necesario actuar de inmediato”, manifestó Carlos Bazán, residente de la zona.

El agua traspasó los malecones de Salinas y La Libertad La falta de planificación y de obras de prevención, entre los reclamos

En el cantón La Libertad, el mar también mostró su fuerza, dejando tramos con agua acumulada. Hasta el cierre de esta edición, las islas comerciales ubicadas en una de las escolleras, cerca del malecón, presentaron severos daños.

En esta área se pudieron observar los adoquines levantados. Por lo tanto, el ingreso al mar fue cerrado hasta segundo aviso. Cerca de las 16:00, no se permitió el ingreso a nadie.

Búsqueda intensiva tras desaparición

Salinas

Cárcel en Salinas: invitación de alcalde provoca escozor entre sus habitantes

Leer más

Mientras tanto, en el sector conocido como La Carioca, también en La Libertad, personal naval intensificó la búsqueda de Anderson Bazurto, un joven de 19 años que desapareció en el mar. La víctima, quien realizaba el servicio militar en un regimiento local, fue arrastrada por la fuerza de las olas.

(Le puede interesar leer: “La eterna falta de planificación le ha pasado factura a Salinas”

Familiares del joven pidieron a las autoridades que aceleren las labores de búsqueda e incluyan buzos para localizar el cuerpo. Bazurto ingresó al mar en compañía de otros dos compañeros, quienes lograron salir con vida.

El fuerte oleaje registrado en la península de Santa Elena causó gran susto, por lo que, a decir de la ciudadanía, es necesario la ejecución de medidas preventivas más eficaces para proteger a residentes y turistas.

Acción. Hasta el cierre de edición, las autoridades no se hicieron presentes. Lo único público fue la prohibición de entrar al mar en La Libertad.
Aguaje en Salinas
El agua traspasó los malecones de Salinas y La Libertad La falta de planificación y de obras de prevención, entre los reclamos.JOFFRE LINO

“Siempre pasa lo mismo y estamos cansados de ver cómo el agua del mar ingresa hasta los departamentos, en el caso de Salinas; y en La Libertad, en cambio, se dañan los adoquines. Ya hemos visto cómo el espacio de arena cada vez se ve más reducido en las playas de la península. Especialistas ya han sugerido levantar escolleras o muros que aminoren los efectos en los próximos aguajes”, señaló Santiago Calderón, residente de Chipipe.

Especialistas lanzan advertencias 

Para un reportaje anterior, el especialista en el tema y catedrático Richard Duque, advirtió que lo que se vive en la localidad (y en el resto de la Costa) no es otra cosa que una consecuencia del calentamiento global que afecta al planeta. “El deshielo de los glaciares en el mundo ha influido en el problema, y en Salinas se ha intensificado por la falta de medidas preventivas a lo largo del tiempo”, dijo.

Ballenita

El oleaje arremetió contra las embarcaciones en Ballenita

Leer más

El profesional, sin embargo, estuvo de acuerdo en que las secuelas no serían tan evidentes si la planificación hubiese estado presente, que es lo que ha reclamado la ciudadanía al menos en la última década.

(Le puede interesar leer: El aguaje afectó a 100 embarcaciones artesanales de Playas y Engabao

Que el problema hoy, si se analiza en toda la provincia de Santa Elena, no está solo en Salinas, aseveró Diego Morales, habitante de San Lorenzo (Salinas), quien lamentó que, desde que Salinas empezó a desarrollarse, por ejemplo, se construyeran edificios a orillas del malecón y no a 50 o 100 metros de distancia.

“En eso nadie pensó en su momento, no hubo una buena planificación en las administraciones municipales pasadas. Ahora lo que se debería hacer es construir muros a unos quinientos metros de la costa, para disminuir la fuerza del mar. Claro está que este tipo de aguajes no se dan siempre, pero cuando se dan causan daño”, sentenció Marco Ladines, residente del sector San Lorenzo, que veía con temor cómo el agua iba avanzando una cuadra tras otra en pleno malecón. “Avanzó ya hasta la segunda. No es tampoco normal”, coincidió Hugo Mena, residente.