
Operativos de la ATM en Guayaquil hoy 25 de abril: estos son los puntos de control
La ATM dio a conocer dónde estarán distribuidos para realizar operativos de control de la ATM
Se avecina un nuevo fin de semana y con ello se incrementan los operativos de control en Guayaquil. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha anunciado los operativos planificados, que incluyen controles en diferentes ubicaciones clave de la ciudad y modificaciones en las multas por exceso de velocidad.
Operativos de control en puntos estratégicos de Guayaquil
Según anunció la ATM a través de sus redes sociales, este viernes 25 de abril, se establecerán tres diferentes operativos de control.
En el sur de la ciudad, en el Centenario, se realizará controles de Orden en el espacio público.
En la Terminal Terrestre de Guayaquil se ejecutará un operativo de control para los transportes urbanos.
Mientras que en la avenida Francisco de Orellana, se llevará a cabo un operativo de placas y vidrios polarizados.
Estos operativos buscan generar control en los conductores y procurar que se respeten las normas de tránsito establecidas en Ecuador.
Te podría interesar: Lluvias en Ecuador: Estas 12 provincias son declaradas en emergencia durante 60 días
Informamos a la ciudadanía que este viernes 25 de abril realizaremos operativos de control en distintos puntos de la ciudad.
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) April 25, 2025
Recuerda llevar contigo toda tu documentación actualizada y respetar las normas de tránsito.#CiudadDeTodos pic.twitter.com/C9qpwPhXBG
Cambios en multas por velocidad
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ha decidido implementar un nuevo reglamento que promete cambiar la forma en que se sanciona el exceso de velocidad.
A partir de ahora, los radares fijos permitirán un margen de velocidad de hasta 5 km/h por encima del límite establecido sin que se imponga una multa. Para los radares móviles, el margen aumenta a 7 km/h.
El costo de una multa por exceso de velocidad en rango moderado actualmente corresponde al 30% de un salario básico, lo que equivale a aproximadamente $141.
Esta medida busca garantizar que las sanciones se basen en mediciones precisas y justas, evitando penalizaciones por desviaciones técnicas mínimas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!