ATM control
Este 29 de abril habrá operativos en tres puntos de la ciudad, según informó la Agencia de Tránsito y Movilidad.Cortesía

Operativos de la ATM Guayaquil este 29 de abril: en estos sectores se realizarán

La ATM realizará nuevos operativos ante el aumento de infracciones. Se verificará placas, polarizados en puntos claves

Como lo ha venido publicando EXPRESO, en los últimos meses, Guayaquil ha experimentado un notorio incremento en los operativos de control de tránsito. Esta intensificación, liderada por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), responde a la creciente preocupación por el número de infracciones detectadas en la ciudad, que han generado alarma tanto en autoridades como en la ciudadanía; que sin embargo exige a la ATM que labore en horas de la noche, "donde no ven al personal de tránsito" y que los controles sean severos para los conductores de buses quienes, aseguran, "hacen lo que les da la gana en las calles". 

realizo-inspeccion-tecnica-juntas-puentes-via-perimetral4

Puentes de la Perimetral bajo la lupa: Inspección revela necesidad de arreglos

Leer más

Tal como ha documentado Diario EXPRESO en recientes reportajes, los operativos de control no solo han derivado en la retención de vehículos, sino también en la aprehensión de conductores que incumplen las normativas y la imposición de sanciones administrativas y económicas.

(Le puede interesar leer: ANT establece nuevos rangos de velocidad: Lo que debes saber sobre las multas

La situación se ha tornado crítica en algunas zonas de la urbe, donde los ciudadanos denuncian la circulación de taxis informales, el uso de vidrios polarizados no reglamentarios, la presencia de vehículos sin placas, uno de los problemas más comunes, y otras irregularidades que ponen en riesgo la seguridad vial.

Nuevos controles este 29 de abril en puntos estratégicos

Como parte de este esfuerzo por recuperar el orden en las calles, la ATM ha anunciado que este martes 29 de abril se ejecutarán nuevas acciones de control en diferentes puntos estratégicos de Guayaquil. Aunque no se ha revelado el horario exacto de los operativos, se exhorta a la ciudadanía a circular con todos los documentos en regla y respetar las normativas vigentes para evitar sanciones.

Las zonas intervenidas serán:

  • Centenario: se realizará un control de orden del espacio público. Estas acciones apuntan a evitar la ocupación indebida de veredas y calzadas, garantizar la circulación de peatones y promover el uso adecuado de las vías.

  • Centro de Guayaquil: los agentes realizarán un operativo enfocado en detectar y sancionar a los taxis informales, una problemática persistente que afecta tanto a usuarios como a taxistas legalmente registrados.

  • Avenida Barcelona: en esta transitada arteria vial se ejecutará una inspección centrada en la verificación de placas y polarizados, elementos que, cuando no cumplen con la norma, pueden obstaculizar el reconocimiento de vehículos en casos de accidentes o ilícitos.

Ciudadanía exige más rigor, especialmente con buses urbanos

Aunque la intensificación de operativos ha sido bien recibida por algunos sectores de la población, muchos ciudadanos consideran que los esfuerzos deben ser todavía más estrictos, especialmente en lo que respecta al control de los buses urbanos.

image00007

ATM intensifica revisión vehicular para expresos escolares

Leer más

Usuarios del transporte público han manifestado reiteradamente su preocupación por la conducta temeraria de ciertos conductores, que exceden los límites de velocidad, incumplen rutas, se detienen en lugares no autorizados y, en algunos casos, manejan sin la capacitación adecuada.

(Le puede interesar leer: El tráfico no perdona: vía a la costa colapsa y los usuarios exigen obras nocturnas

“Ya no es suficiente con revisar a los carros pequeños o a los taxis. Urge que se sancione de forma más dura a los buses que circulan como si no tuvieran reglas”, expresó Nidia Pascual, habitante del suroeste de la ciudad. A su criterio, los operativos deben contemplar controles técnicos y de comportamiento también para los choferes de las unidades de transporte público.  "Son unos maleducados, te tiran el carro, hacen competencia en plena vías y zonas aledañas a hospitales y colegios. Pueden matar a alguien, pero nadie los frena", sentenció. 

Un llamado a la corresponsabilidad

La ATM ha reiterado que estos operativos tienen como objetivo principal reducir el número de accidentes, mejorar la movilidad y garantizar la seguridad en la ciudad. En este sentido, hacen un llamado a la corresponsabilidad de los conductores, quienes deben colaborar cumpliendo la normativa y promoviendo una cultura de respeto a las leyes de tránsito.

(Lo invitamos a leer: Cierre de la calle Rumichaca: Estos son los buses que cambiarán su recorrido

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ