![Mototaxis Playas](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/files/fp/uploads/2025/02/10/67aa22f0a3c53.r_d.2098-1020-2316.jpeg)
Ordenanza busca regular mototaxis y resolver caos vehicular en Playas
Hace un año, había unos 300 mototaxis; ahora son más de 500. Hay quejas de todo tipo, entre ellas por el alza en el pasaje
Un proyecto de ordenanza busca poner orden en el caos vehicular que afecta a las calles de Playas, donde la congestión por mototaxis es un problema creciente. Muchos de estos vehículos son conducidos por menores de edad, quienes no respetan las señales de tránsito, circulan a alta velocidad y cobran tarifas arbitrarias. Esta es una queja recurrente entre los ciudadanos, como Francisco Romero Cantos, quien pide a las autoridades que regulen el funcionamiento de este tipo de transporte, cuya presencia aumenta a diario sin control sobre la cantidad de unidades en circulación.
Aumento arbitrario del pasaje
Hace un año, había unos 300 mototaxis; ahora son más de 500. Además, el costo del pasaje ha aumentado de $0,50 a $0,75 sin ninguna autorización, y en los feriados o cuando hay una gran afluencia de turistas, algunos conductores llegan a cobrar hasta un dólar. Nadie ha intervenido al respecto, señaló Mélida Criollo, usuaria frecuente de estos vehículos.
(Le puede interesar leer: Playas: Muere niño de 12 años al ser víctima colateral de un sicariato)
Ricardo García, uno de los dirigentes del gremio, admite que ya hay demasiadas mototaxis. "La competencia entre nosotros es tan grande que, al final del día, llegamos a casa con apenas dos o tres dólares de ganancia", dijo Caros Cayetano, otro dirigente.
El conflicto entre las 13 compañías del gremio de mototaxis, que agrupan alrededor de 500 unidades, estalló el 27 de enero pasado, cuando seis de ellas se mostraron a favor de realizar un censo, mientras que las demás se oponían, pues no estaban de acuerdo con la empresa que se encargaría del proceso.
El camino a la ordenanza
Para abordar esta problemática, el pasado 7 de enero, el alcalde Gabriel Balladares convocó una reunión con el gremio para socializar la propuesta de realizar un catastro que, posteriormente, dará paso a un censo y a la creación de una ordenanza. Esta sería la medida inicial y la mejor forma de regular el tránsito y resolver los conflictos, no solo de los mototaxis, sino de todas las unidades de transporte en sus diversas modalidades.
“El censo nos proporcionará la información necesaria sobre la cantidad de unidades en las diferentes modalidades, y no se incrementarán los cupos”, aseguró el alcalde. La compañía encargada de realizar el censo aún no ha sido seleccionada, ya que este proceso requiere cumplir con varios requisitos.
(Le puede interesar leer: Tiroteos causan conmoción entre transeúntes y turistas en Playas)
Por su parte, Alison Murillo, coordinadora de la Unidad de Tránsito Municipal (UTM), indicó que el objetivo del censo es contar con una base de datos completa sobre el transporte en el cantón, en todas sus modalidades. “Esta información nos permitirá identificar a los vehículos legalizados y a los que operan de manera ilegal”, agregó.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!