Malecón 2000
La medida busca que el centro de Guayaquil sea más caminable, especialmente durante las mañanas.Flor Layedra Torres

Parqueo del Malecón 2000 costará 50 centavos: ¿Cuándo y qué zona?

El objetivo es que las personas participen de la Ruta Centro. Conoce los detalles de la reducción de la tarifa del parqueo. 

Guayaquil busca reactivar el centro de su ciudad. La idea de que el centro sea más caminable y que se vuelva una zona turística busca ser consolidada.

Vecinos y transeúntes se muestran preocupados por la inseguridad en el centro de Guayaquil.

Calles del centro de Guayaquil serán peatonales durante tres domingos: conoce cuáles

Leer más

Ante esto, el Malecón 2000 ha dispuesto que durante el domingo 30 de marzo y el próximo domingo 6 de abril, el parqueo ubicado en la calle Loja costará 50 centavos.

Normalmente, el costo del parqueo es de un dólar. Sin embargo, con el afán de facilitar la participación de la ciudadanía en la Ruta Centro, el costo disminuirá.

Este precio preferencial no será durante todo el día. La entidad explicó que será exclusivamente entre las 06:00 y las 12:00. Posteriormente, el precio volverá a la normalidad.

"Se espera que convoque principalmente a familias y deportistas que aprovecharán el espacio para correr, trotar, caminar, patinar y pedalear", indicó la Fundación Malecón 2000 en un comunicado de prensa. 

Te podría interesar: Obras en Guayaquil: conoce las vías que permanecerán cerradas este fin de semana

¿Qué es la Ruta Centro?

Clima en Ecuador

Sensación térmica Guayaquil: lo que se espera para el último fin de semana de marzo

Leer más

Ruta Centro se denomina el proyecto que se realizará todos los domingos y que prevé extenderse a otros sectores de la ciudad, tales como Urdesa.

De 06:00 a 12:00 se peatonalizará el circuito comprendido entre República de Guayaquil (antes 10 de Agosto), avenida Malecón, Loja, calle Panamá y Pichincha. La peatonalización se extenderá en calle Panamá hasta las 16:00, desde Loja hasta Francisco Roca.

Por su parte, la concejala Tatiana Coronel indicó que se busca institucionalizar esta actividad para que la ciudadanía conozca que tiene esta alternativa de recuperación del espacio público los domingos. Añadió que se coordinará con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para que en un carril se permita el acceso de autos que vayan a los parqueos del Malecón.

Con la presencia de eventos culturales y oferta de emprendimientos se quiere realzar el movimiento comercial en calle Panamá, donde los propietarios de restaurantes han mostrado malestar por la reducción de clientes, explicó la concejala.

¿Quieres seguir leyendo noticias de Guayaquil? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!