Malecón 2000
Varios guayaquileños prevén salir de la ciudad para disfrutar del feriado largo de enero; Salinas es el destino de algunos.Flor Layedra Torres

Una parte de Guayaquil prepara sus maletas y otra, espera a turistas

Desde el miércoles 1 hasta el domingo 5 de enero, los ecuatorianos disfrutarán de un feriado largo

El nuevo año empezará con cinco días de asueto. Es por eso por lo que varios guayaquileños están planificando qué hacer desde el miércoles próximo. Para unos, esos días serán para recrearse, pero otros esperan que haya buenas ventas.

puerto hondo

Guayaquil, una ciudad con lugares turísticos por explotar

Leer más

Para Charito Benavides, de 60 años, este feriado largo significará quedarse en casa. “Estamos chiras”, expresa mirando a sus nietos e hija. Lo que ha planificado es permanecer en su casa porque “hasta miedo me da salir”. Ella anhela que el 2025 sea un mejor año que el que está terminando, ya no quiere saber de violencia, ‘vacunas’, extorsiones, secuestros; espera que haya paz en el país.

En cambio, Elizabeth Torres ha planificado viajar junto a su familia a Salinas, provincia de Santa Elena. En este balneario espera recibir el nuevo año, comenta. Ella no quiere quedarse en la ciudad, sino hacer varias actividades para recrearse y divertirse, luego de un año donde la inseguridad ha prevalecido. Torres espera que todo quede atrás y las autoridades tomen medidas para mejorar la seguridad del país porque la inseguridad ha afectado la economía de la gente.

Y es que, a pesar de esta crisis, Carlos Tamayo prefiere abrazar la esperanza de días mejores y por ello quiere empezar los cinco primeros días del 2025 pasando tiempo con sus abuelos en Riobamba, ubicada en la provincia de Chimborazo. Él espera que el próximo año no haya cortes de luz para que la economía no sea frenada.

LEA TAMBIÉN: Guayaquil ofrece novedosas recreaciones

Malecón 2000
Algunos guayaquileños prefieren quedarse en casa, los cinco días de feriado, y descansar; temen a la delincuencia.Flor Layedra Torres
MERCADO PORTETE 1

Un mercadito para disfrutar con la naturaleza

Leer más

Riny Illescas tiene su norte determinado. Ella junto con sus hijos pasarán el feriado en Salinas. Ese es el sitio donde siempre pasan las vacaciones.

Por su parte, Jairo Salazar espera dedicar tiempo a su familia, ya que por su trabajo no logra hacerlo. Para ello, también ha planificado ir a las playas de la Costa ecuatoriana y tratar de ir a la Sierra. Espera poder ir hasta Cuenca, su lugar favorito. En su opinión hay que aprovechar estos días y orar para que Ecuador vuelva a ser ese país donde la gente podía salir en las noches a divertirse. Además, de que haya más oportunidades de empleo.

¡A trabajar!

El artista plástico Edgar Calderón prevé tampoco salir de su casa. En la calle Numa Pompilio Llona, ubicada en el Cerro Santa Ana, tiene su galería. Comenta que esos días prefiere quedarse en casa y producir. Expresa que su galería podría permanecer cerrada, pero no su taller.

Calderón aprovechará estos días para pintar más creaciones artísticas. Él espera que el feriado sea productivo.

LE PODRÍA INTERESAR: Guayaquil puede crecer gastronomía y turismo: esto dicen los emprendedores

barrio Las Peñas
El artista plástico Edgar Calderón permanecerá en Guayaquil elaborando nuevas obras que luego las expondrá en su galería, ubicada en la calle Numa Pompilio Llona, ubicada en el Cerro Santa Ana.Flor Layedra Torres
REVIVIR MIRADORES COM (12865588)

Guayaquil: Los miradores requieren vitalizarse

Leer más

En cambio, Yadira Riofrío, propietaria del restaurante El Sargento, ubicado en las calles Loja y Alfredo Baquerizo Moreno, en el centro-norte de Guayaquil, solo cerrará su local el 1 de enero; pero el jueves 2 de enero funcionará normalmente. Ella espera que el feriado sea bueno y pueda recuperar lo que ha perdido por los apagones eléctricos. Esta esperanza la guarda porque su negocio está frente al Mercado Artesanal, por lo que espera que los turistas vengan a la urbe porteña y visiten ese sitio para que luego pasen a su local de comidas.

Por su parte, Cristina Galarza, presidenta de la Asociación 20 de julio del Mercado Artesanal, indicó que solo el miércoles 1 de enero este espacio estará cerrado, pero el resto del feriado permanecerá operativo. Solo el martes 31 de diciembre, el Mercado cerrará a las 15:00.

LEA TAMBIÉN: Guayaquil: los guayacanes se han adaptado al cambio

Mercado Artesanal
El Mercado Artesanal estará abierto durante el feriado, excepto el miércoles 1 de enero, desde las 09:00 hasta las 18:00.Flor Layedra Torres

Desde el jueves 2 de enero, el Mercado Artesanal funcionará desde las 09:00 hasta las 18:00; solo el domingo desde las 10:00 hasta las 16:00. Galarza también anhela que este feriado sea provechoso porque requieren reactivarse económicamente. En este sitio laboran cerca de 400 personas en 170 locales.

Vacaciones.A través del Decreto Ejecutivo No. 474, el presidente Daniel Noboa decretó la ampliación de los días de asueto, añadiendo los días jueves 2 y viernes 3 de enero como feriados no recuperables.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!