
Planta de agua potable en La Puntilla: Así será el proyecto hídrico de Samborondón
La obra, ubicada en el cerro Madope, tendrá una capacidad inicial de 400 litros por segundo, según datos municipales
Samborondón dio el primer paso para su planta de tratamiento de agua potable en la parroquia La Puntilla, con la colocación de la primera piedra en el cerro Madope, detrás de la Universidad Ecotec.
Todos lo que se sabe de la obra
Según informó el Municipio, el proyecto contará con una capacidad inicial de 400 litros por segundo, equivalentes a más de 34.500 metros cúbicos diarios de agua potable. El Municipio promete que esta planta beneficiará, en su primera fase, a cerca de 70.000 habitantes de La Puntilla.
La obra tendrá una inversión de $43’676.000 más IVA, financiada mediante un crédito con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), y se ejecutará en un plazo de 1.440 días, que incluye dos años de construcción y dos de operación.
El Municipio de Samborondón aseguró que el sistema de captación se ubicará en el kilómetro 10 de la avenida Samborondón, desde donde se trasladará el agua cruda por impulsión a través del vial 7 hasta la planta de tratamiento. Ahí pasará por un proceso de purificación avanzada, eliminación de sedimentos, filtración y desinfección, antes de enviarse a los tanques de almacenamiento y posterior distribución.

El alcalde Juan José Yúnez destacó que la planta permitirá garantizar el servicio en este sector, considerado uno de los de mayor expansión urbanística del país. “Es una inversión de 43 millones de dólares, pero traerá más de 500 millones en nuevas inversiones”, sostuvo.

Desde la Alcaldía se informó además que el diseño contempla una futura expansión que cubriría la demanda del cantón hasta el año 2050 y la implementación de criterios ambientales, como reutilización de aguas tratadas para áreas verdes y manejo integral de lodos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!