
De la pobreza al poder: la saga familiar que contó Aquiles Álvarez en redes sociales
El alcalde de Guayaquil se sinceró sobre su linaje en contexto de su vinculación con el caso ''Triple A''
Como antesala a una respuesta directa sobre su vinculación con el caso ''Triple A'' de Fiscalía, Aquiles Álvarez se sinceró en redes sociales sobre la historia de su familia, precisamente de sus homónimos, rememorando tres generaciones de "humildad y disciplina".
El linaje de los Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil principió remontándose al año 1933, cuando nació Aquiles Álvarez Lértora, su abuelo, hijo de Aquiles Álvarez Triviño, un dentista que ejercía "a punta de cincelazos y puñetes". "Muy humilde", agregó entre risas.
"Álvarez Lértora nació en la pobreza, vino de abajo. Conoció a mi abuela cuando trabajaba manejando un camión, repartiendo colas", contó el burgomaestre. Él narra que en esa historia de amor los dos eran de "mundos diferentes"; su abuela era hija de uno de los fundadores del antiguo Banco La Previsora, lo que le atribuía, en sus palabras, "un patrimonio interesante", en contraste con su abuelo.
Tras un tradicional cortejo de guiños y paseos bajo un balcón, consumaron un joven amor. Así, Aquiles Álvarez Lértora orientó su oficio a la industria del café y el cacao en una época de bonanza. "Primero, empleado del grupo Maspons. Allí, con créditos, empezó a tener sus camiones, si no me equivoco, ocho. Y empezó a distribuir café y cacao por todo el país", cuenta Álvarez Henriques en su video.
Luego, el alcalde narra el crecimiento del capital de su padre, él y sus hermanos, a raíz de la llegada de una "época fea", cuando su abuelo empezó a tener problemas económicos.
"Mi abuelo, más allá de que se haya ido a la quiebra y demás, tenía un patrimonio de bienes inmuebles importante. Y después de armar un plan, reorganizarnos, emprender; de pensar en retornar al negocio con el que crecimos y que conocimos toda la vida, mis hermanos y yo, con ciertas cosas que nos dejó mi papá (Aquiles Álvarez Elinan), nos recapitalizamos vendiendo uno que otro bien", citó.
"Lo logramos, gracias a Dios, y a punta de trabajo, sacrificio, de ser tóxicos en el trabajo y de tener una planificación bien marcada; siendo disciplinados, logramos tener una estabilidad importante", sentenció, acotando brevemente la relación familiar con Barcelona Sporting Club.
A continuación, el primer edil de Guayaquil explicó que la importancia de todo ese contexto radica en que "hay mucha gente que habla tonterías", frente a la narrativa de que, según él, existe una persecución contra él y su familia desde que Daniel Noboa asumió la presidencia del Ecuador.
Me animé a contarles esta historia y quiero compartirla con ustedes. Veamos…
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 24, 2025
La próxima les cuento el capítulo sobre COPEDESA. pic.twitter.com/7uQ6jJ53o3
El reto de llegar a la alcaldía, cuenta Álvarez Henriques en su video, nació de un ofrecimiento del expresidente Rafael Correa (quien impulsó su candidatura), motivados por hacer un cambio, tras ''todo lo que pasó con su papá y hermanos'', después de recorrer un "Guayaquil olvidado".
Lo último que mencionó sobre su familia fue mostrando la camisa que llevaba puesta, con el logotipo de una pizzería administrada por su grupo familiar. Álvarez Henriques invitó con ironía: "Vayan también si quieren a clausurarlo (el negocio), porque capaz digan que contrabandeamos vendiendo pizzas".