
Violencia en Nueva Prosperina: Policía y FF.AA. desarticulan red criminal
La Policía Nacional ejecutó allanamientos en el distrito Nueva Prosperina
La madrugada del miércoles 19 de febrero, la Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Armadas, desplegó el operativo denominado "Apolo 7" en el distrito Nueva Prosperina, donde fueron detenidas 19 personas, siete de ellas con antecedentes penales.
Objetos decomisados
El comandante de la Policía Nacional, general Víctor Hugo Zárate, explicó que durante el operativo se destruyeron tres domicilios utilizados por estas organizaciones para retener a personas secuestradas, quienes ya fueron liberadas por el personal preventivo y la Unidad Antisecuestro de la Policía.
“Si bien algunos de los detenidos tienen antecedentes, aún desconocemos cuántas detenciones más tendremos que efectuar para que estos delincuentes reciban la sanción que les corresponde. Como Policía, cumplimos con nuestro deber y es fundamental que las demás instituciones se sumen a este esfuerzo para cerrar el círculo de criminalidad”, afirmó.
El comandante destacó que el delito macro presente en la zona es el narcotráfico, del que se derivan actividades como el secuestro y la extorsión. “En este territorio se han liberado 25 personas. La pugna interna entre las facciones Igualitos y Fénix de Los Tiguerones es lo que genera tanta violencia”, puntualizó.
Durante los allanamientos se incautaron diversas armas de fuego, entre ellas un rifle de largo alcance, cuatro escopetas, una carabina, siete pistolas y cinco revólveres, además de drogas y un chaleco antibalas. También se encontraron imágenes alusivas a la Santa Muerte, las cuales, según las investigaciones, son veneradas por estos criminales.
Nueva Prosperina se ha consolidado como el distrito más violento de la Zona 8 y del país. Hasta la fecha, se han registrado 100 homicidios en lo que va del año, lo que representa un incremento de 85 casos en comparación con el mismo período del año 2024.