
La Politécnica Salesiana recibe el sello de Excelencia Archivística
La universidad demostró que cumple con las normas de ágil acceso a la información
La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) obtuvo el sello presidencial de Excelencia Archivística, en el Primer Censo Virtual denominado Padrón Nacional de Archivos y Sellos Archivístico, en el que participaron 31 centro de estudios superior.
La institución educativa obtuvo un puntaje de 100/100 con lo que demostró que cumple con las normas de ágil acceso a la información y transparencia de la misma, además de contar con infraestructura que permite la preservación y conservación de los documentos.
En el 2011 la UPS, en busca de conservar la memoria institucional, crea a través del Consejo Superior, la Secretaría Técnica de Archivo y Documentación, área responsable de diseñar e implementar estrategias que permitan no solo la conservación de la documentación, sino también gestionar de forma eficaz y eficiente los registros que se generen en los diferentes ámbitos de la educación superior.
Desde la Secretaría Técnica de Archivo y Documentación (SGDA), “la UPS busca generar una cultura archivística, donde se reestructure el concepto del archivo, y se entienda que no solo es el espacio físico donde se almacenan papeles que han perdido su vigencia administrativa o un espacio alternativo para acumular cajas llenas de papeles, sino formar parte del sistema de gestión documental de la institución, el mismo que inicia desde la creación del documento, tramitación y conservación”, explica Ivanna Castro Villalva, responsable del proceso en la UPS sede Guayaquil.
Cabe recordar que, la Dirección de Archivo de la Administración Pública de la Presidencia de la República, solicitó en octubre de 2020, a las universidades públicas y privadas su registro en la primera Edición del Padrón y Censo de Archivos de las Instituciones de Educación Superior, para conocer los datos generales, la ubicación, uso y las condiciones de los archivos en dichas entidades a nivel nacional; así como el nivel de cumplimiento, respecto a las directrices emitidas en la normativa vigente.