Presidente de Segura EP dice que comerciante fue entregado vivo a la Policía
El vendedor habría agredido a una agente municipal en el centro de Guayaquil, según el Cabildo. Tras ser detenido, murió
La muerte de un comerciante informal en el centro de Guayaquil, la tarde de este viernes 7 de febrero, ha generado diversas reacciones. Vendedores informales de la zona y allegados del fallecido responsabilizan del deceso a agentes de control municipal. El Cabildo rechaza esas acusaciones.
En videos compartidos por vendedores de la zona, se observa a un grupo de agentes de control municipal. Uno de ellos somete al vendedor con una de sus piernas junto a una pequeña furgoneta de color vino. Luego lo toma del cuello para que no se mueva. De fondo sonaban sirenas de patrullas.
(Te puede interesar: Conflicto con Metropolitanos deja un venezolano muerto, denuncian comerciantes)
En otro video se observa que el vendedor es entregado a un agente de la Policía Nacional, quien lo lleva a una acera. El comerciante se sentó en la parte exterior de un inmueble, custodiado por los uniformados. El hecho ocurrió en las calles Noguchi y Alcedo.
Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, la empresa pública municipal de seguridad de Guayaquil, compartió este último clip en su cuenta de X. El funcionario explicó que una agente de control municipal "fue agredida físicamente por varios comerciantes autónomos no regularizados".
#SeguraEp | Rechazamos todo acto de violencia contra quienes trabajan por el orden y la seguridad de la ciudad.
— Fernando Cornejo V. (@FernandCornejoV) February 8, 2025
Hoy, en la intersección de las calles Calixto Romero y Chimborazo, una Agente de Control Municipal fue agredida físicamente por varios comerciantes autónomos no… https://t.co/HRQ8V3iFpD pic.twitter.com/o3vFINFLW9
"De inmediato, se activó el protocolo de emergencia, lo que permitió la aprehensión de uno de los implicados, quien fue entregado con vida a la @PoliciaEcuador", publicó Cornejo, adjuntando el video antes mencionado y otro clip del comerciante en custodia de un policía.
"Tras la intervención policial, el ciudadano fue trasladado al Hospital Bicentenario, donde se confirmó su ingreso sin signos vitales. Actualmente, estamos a la espera de la llegada del fiscal para la realización de la autopsia correspondiente", señaló el presidente de Segura EP.
Funcionarios de la Superintendencia de Compañías intervienen la empresa Rompecabezas
Leer másCornejo respaldó la labor de los agentes municipales y señaló que están prestos a colaborar con las investigaciones para esclarecer el deceso del comerciante.
Allegados del comerciante acusan a agentes municipales
El comerciante fallecido fue identificado como Yonan Godoy, de 21 años y nacionalidad venezolana. Según sus allegados, él se dedicaba a la venta de calcetines y pasadas las 14:00 de este viernes 7 habría sido interceptado por agentes municipales para supuestamente pedirle dinero con el fin de permitirle trabajar.
Dijeron que luego fue llevado al parque Chile (Noguchi y Febres Cordero), en el centro-sur de la urbe. "Lo encontramos demasiado deteriorado, no podía mantenerse en pie. Con el apoyo de unos trabajadores de una importadora, lo trajimos (al hospital Bicentenario, a ocho cuadras del parque) en una plataforma eléctrica porque ningún taxi nos quería parar. Lastimosamente en el camino falleció", expresó un comerciante que intentó ayudarlo.
En un comunicado, SEGURA EP indicó que tras su detención, el comerciante informal fue trasladado a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) ubicada junto al parque Chile, "donde se llevaron a cabo los procedimientos correspondientes. Posterior a ello, el ciudadano se retiró junto a sus familiares".
(Te puede interesar: La Kutty y la Chicho: ¿Quiénes son los artistas atacados tras acto de la RC?)
Pero los parientes de Godoy, quienes se congregaron en los exteriores del hospital Bicentenario, rechazaron el comunicado de Segura EP. "Si dicen que se fue vivo con su familia, entonces que lo saquen con vida (del hospital), yo vi cómo se lo llevaron y ahora está muerto", reclamó una familiar.
Cuando el equipo de Medicina Legal se disponía a trasladar el cuerpo al Laboratorio de Criminalística, la multitud amenazó con generar disturbios, lo que obligó a la intervención de una docena de policías motorizados para contener la protesta.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!