
La prolongación del horario de circulación en moto genera debate
No circularán dos personas en una moto de 19:00 a 07:00
Entre hoy y mañana, Andrés Roche, gerente general de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), hará su pronunciamiento oficial respecto a la petición del Municipio de Guayaquil de extender el horario de prohibición de circulación de dos personas en una sola moto, desde las 19:00 a las 07:00, a partir del próximo 17 de marzo. Así lo indicó ayer a EXPRESO el director de comunicaciones de esa institución, quien aseguró que la ATM coordina la medida con la Policía.
Sobre la ampliación del horario, que antes era solo hasta las 04:00 y surge como una medida para frenar la delincuencia, hay motorizados -aunque en menor cantidad- que la apoyan; y decenas que, en cambio, la rechazan.
Antes de ir al trabajo dejo a mi esposa a las 07:30 donde su mamá y la recojo a las 22:00 cuando salgo. No nos quedará más que madrugar con una hora de anticipación y pagar taxi en la noche.
“Está bien que quieran parar la delincuencia, porque a mí incluso me han robado dos hombres en una moto. Pero esto también nos perjudica. Antes de ir a mi trabajo la dejo a mi esposa en el suyo a las 08:00. Ya no podré hacerlo más. ¿Es justo?”, cuestionó Rolando Prado, preocupado.

“Antes de ir a su trabajo mi esposo deja en la escuela a mi hijo. Si la medida lo impide, tendremos que pagar expreso escolar, ese será un gasto más y a las familias eso nos perjudica”, dijo también al respecto Clara Rosales, del sur de la ciudad.
Trabajo con mi esposa. Ella ve el GPS y me dice qué caminos tomar, mientras yo conduzco. Si yo hiciera las dos cosas, me chocaría como le ha pasado a algunos compañeros.
La medida, que surge luego de que la Policía determinara que en el horario de 05:00 a 07:00 los delincuentes aprovechan para asaltar de forma violenta, prohíbe que un niño o adolescente vaya como acompañante en este medio de transporte.
Sin embargo, hay ciudadanos que, cansados de los delitos y el miedo que se percibe en las calles, aprueban la norma; aunque piensan que dará resultados temporales. “Esa no será la solución definitiva. Los ladrones buscarán otra forma de delinquir”, advierte Orlando Camacho, oficinista.