Premium

PUENTE DURAN SANTAY 4 abr 25 FF
Lo que alguna vez fue punto masivo de encuentro de turistas y ciudadanos, hoy es un puente abandonado.FRANCISCO FLORES

Puente Durán - isla Santay: Alguna vez unió, pero hoy separa

El choque de embarcaciones afectó la estructura del viaducto. En ambas poblaciones se pide reactivarlo.

Ruinas es lo que se ve al ingresar al sendero peatonal en isla Santay. Un letrero deteriorado indica que hacia la izquierda estaba la ruta hacia Durán.

Estaba. Porque ya no existe la caminera que terminaba en el puente basculante que, desde el cantón ferroviario, aún se levanta como un monumento al abandono estatal.

Una década después de la inauguración del viaducto, solo quedan áreas sucias, hierro retorcido y oxidado, paredes despintadas... la rampa que conduce hasta la plataforma que conectaba con isla Santay, ya no recibe a moradores y turistas.

Allí llegó Jennifer Leone junto a sus dos hijos. “Deberían ponerlo a funcionar para el turismo y la comunicación”, dijo la mujer, que arribó en Aerovía hasta el malecón Roberto Gilbert.

Un guardaparques cuida lo que queda del puente en Durán

Pese al deterioro, la infraestructura atrae a turistas que no alcanzaron a verla en su esplendor. Pero ahora ya no hay la posibilidad de cruzarlo sino el peligro de caerse desde la parte alta, equivalente a cuatro pisos.

PUENTE DURAN SANTAY basculante 4 abr 25 FF
La parte basculante del puente Durán-Santay permanece levantada.FRANCISCO FLORES

Para evitar que eso pase, el Ministerio del Ambiente tiene a un guardaparques junto al cuarto donde una vez funcionó la torre de control desde donde se operaba la maquinaria que levantaba el tramo basculante.

Enrique Sánchez es uno de ellos. Cuando Leone y sus hijos subieron, evadiendo la cuerda que trata inutilmente de impedir el acceso en la parte inferior, él les pidió que salgan.

675 metroses la extensión del puente basculante Durán-Santay, que costó unos $14 millones

El guardaparques cuenta que ellos colocaron tablas de madera para evitar que la gente suba, pero se las llevaron. En ocasiones, han llegado antisociales a robar. “Les decimos algo pero no podemos hacer nada más porque salen más violentos. Así es que controlamos y en parte podemos apoyar, no como antes que estábamos con guardias de seguridad”, lamentó Sánchez.

Habitantes de Durán e isla Santay piden que se recupere el puente

Los alrededores del puente lucen desolados. Tres agentes municipales estaban en los exteriores el pasado viernes, durante el recorrido de EXPRESO, en este sector de comercio informal y locales de fritada.

“Este problema tiene cuatro años, desde que una embarcación golpeó el puente y así ha quedado. A más de haber perdido conexión con isla Santay, ya no se pueden hacer actividades recreativas, por ejemplo, de lunes a viernes uno podía caminar en la mañana o en la noche hacer ejercicio, ir en bicicleta. El parque Roberto Gilbert resulta sumamente pequeño”, comentó Andrés Donoso, habitante de la ciudadela Abel Gilbert.

“Se ha pedido a las autoridades que nos ayuden nuevamente con el puente para que sea reconstruido”, añadió.

"El puente es de gran ayuda porque hay la posibilidad de caminar y despejar la mente en un rato libre. Adultos mayores dejaron de salir a hacer caminata por ejercicio"Andrés Donoso, habitante de Durán

Camineras en Santay también están dañadas

Del otro lado, en isla Santay, Alberto Medrano comparte el mismo deseo. “Qué pena. Yo cojo la Aerovía, entro a Durán y me encantaría cruzar hasta acá. O ir en bicicleta, subirla a la Aerovía y hago un tour”, imaginó.

Él acudió con su hijo, del mismo nombre, a la Santay para recorrer por las camineras, que están llenas de huecos.

PUENTE DURAN SANTAY turista Alberto Medrano 4 abr 25 FF
Alberto Medrano quiso hacer turismo con su hijo desde isla Santay hacia Durán pero no pudieron porque ya no existe la caminera que conducía hasta el puente.FRANCISCO FLORES

A 1,8 kilómetros del desvío donde estaba la ruta que iba a Durán, se llega a la comuna donde unas 300 familias habitan a la espera de mejoras en infraestructura y seguridad.

caminera isla Santay turistas peatones 4 abr 25 FF
Las camineras que conducen hacia la isla Santay están dañadas. Son utilizadas por habitantes y turistas.FRANCISCO FLORES

“Las personas que trabajan en Durán salían para allá (por el puente). Ahora madrugan más, se van por (la calle) El Oro, de ahí tienen que coger Metrovía hasta la (estación) Base Naval y de ahí cogen la (línea) 18. Antes se iban en bicicleta”, cuenta Bartolo Domínguez, administrador de la comuna.

“De Durán para acá venían turistas”, dice al consultarle sobre cómo incidió en Santay que ya no funcione el puente.

"Venimos arreglando (las camineras) porque no hay quién nos ayude y hay bastantes huecos. No estamos trabajando en bicicleta. Hay turistas que vienen y se caen"Bartolo Domínguez, vive en Santay

Él confirma que no han existido acercamientos con las autoridades. Se consultó tanto al Ministerio de Ambiente como al de Transporte y Obras Públicas pero de ambos no hubo respuesta respecto a quién tiene la competencia del puente.

Lea también: Autoridades se desentienden de la falta de atención a Santay

ISLA SANTAY_GERARDO M (12736940)

El ecoturismo, sin rumbo en Santay

Leer más

La falta del puente perjudica el traslado de quienes viven en Santay y que iban en bicicleta hasta el centro de salud Oramas González, en el vecino cantón. “También lo utilizábamos para hacer compras en el mercado de Durán, se nos hacía más fácil”, comentó una habitante que prefirió omitir su nombre.

Lo que no omitió es el sentir de Santay: “en el problema político no deberíamos estar nosotros involucrados porque nosotros somos quienes vivimos en carne propia las necesidades que tenemos aquí y ellos en cambio no”.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí