Abogado caso puente
El abogado Kevin García atendió a EXPRESOFRANCISCO FLORES

Caso puente Gonzalo Icaza: “El último mantenimiento se realizó en el 2023”

EXPRESO conversó con el abogado de Conorte, concesionaria responsable del puente caído que unía a Nobol y Daule

El pasado 19 de marzo, la caída del puente Gonzalo Icaza Cornejo alarmó al país. Hoy, 17 días después, sigue siendo un misterio quién fue el responsable del incidente.

Una cámara captó el momento exacto en que el puente Gonzalo Icaza Cornejo colapsa debido al paso de vehículos, presuntamente con exceso de peso.

Video muestra sobrecarga en puente de Daule antes de su colapso

Leer más

EXPRESO conversó con Kevin García, abogado de la concesionaria Conorte, encargada de realizar el mantenimiento de este puente y algunas otras vías de la provincia del Guayas.

El representante de Conorte aseguró que sí cumplieron con todos los mantenimientos y que la caída ocurrió por el exceso de carga en la estructura.

¿Qué ocurrió realmente y por qué se cayó el puente que une a Daule con Nobol?

El colapso del puente se dio por el exceso de carga en la estructura. Al ingresar, hay un letrero que indica que la carga máxima es de 48 toneladas, pero la hipótesis es que la sobrecarga provocó que el puente terminara cayéndose justo después de que pasó uno de los camiones de carga extrapesada.

¿Es normal que esto pase porque un día haya sobrepeso o tienen registros de que antes también ocurrió?

Nosotros tenemos la concesión y damos mantenimiento, pero no estamos controlando si se respeta o no la norma. Desconocemos si se irrespetaba con frecuencia. Sin embargo, entendemos que esto puede pasar (la caída) ya que la estructura tiene un límite de peso. Por eso hay otra vía para que pueda ser utilizada si se lleva más peso, pero al parecer eso se irrespetó y por eso se dio el accidente.

Puente colapsado Gonzalo Icaza Cornejo
Así lució el puente colapsado Gonzalo Icaza Cornejo al siguiente día de la caídaEXPRESO.

Los mantenimientos estuvieron al día, según Conorte

Se habla mucho de que la caída del puente fue por falta de mantenimiento. ¿Cuándo fue la última vez que se realizó?

PUENTE 1

Guayaquileños temen que puente de Pascuales colapse como el Gonzalo Icaza de Daule

Leer más

El último mantenimiento que se realizó, entiendo yo, fue en el año 2023, en el mes de diciembre. Luego, en 2024, lo que se hicieron fueron inspecciones para ver si requería un nuevo mantenimiento. Y tenemos los registros de las inspecciones visuales hechas por los ingenieros, que indican que el puente, con el mantenimiento de diciembre de 2023, continuaba en perfectas condiciones.

¿No es su obligación hacer mantenimiento anual?

No, no lo es. Existe una norma técnica que está establecida en la cláusula tercera, numeral cuatro, de nuestro contrato de concesión, donde se determina que los mantenimientos deben seguir la norma del manual de mantenimiento de puentes del Ministerio de Obras Públicas, y ahí se contemplan nueve requisitos. Nosotros hicimos la inspección correspondiente y tenemos todos los registros.

Si ustedes no son los responsables, entonces ¿por culpa de quién se cayó el puente?

Nuestra hipótesis es que la sobrecarga provocó la caída del puente. Justo estaban pasando vehículos pesados con exceso de carga. Se están realizando las investigaciones de forma reservada, por lo que no podemos brindar mayor información, pero nosotros cumplimos con todos los procesos.

Te podría interesar: Suspenden el uso de radares de velocidad en Guayaquil: conoce las razones y fechas

DatoEl puente colapsó el pasado 19 de marzo. Hasta el momento, Conorte continúa colaborando con las familias damnificadas. 

¿Tienen evidencia de esto, qué dicen las investigaciones?

Gm0VRyJXgAAdUqS

¿Colapsarían más puentes en Guayas? Esto advierte la Prefectura

Leer más

Claro, hay cámaras de seguridad al ingreso del sitio, pero toda esa información y los detalles los tienen los que investigan. Nosotros estamos colaborando con todas las pericias que se realizan. Tenemos evidencia que hicimos los mantenimientos.

¿Qué han hecho ustedes luego de la caída del puente?

Nosotros hemos brindado todo el acompañamiento a las personas damnificadas. Hemos estado prestos a brindar todo lo necesario luego de lo ocurrido. Estamos también en un proceso de indemnización a las personas afectadas.

¿Por qué hacen esto, si dicen que no fue su responsabilidad?

Nosotros hacemos esto no porque sea una obligación contractual, sino por la obligación que tenemos con la ciudadanía. Podríamos no hacerlo, pero lo hacemos por el compromiso con la ciudadanía. Esto es una política interna.

¿Qué va a pasar ahora con el puente? ¿Hasta cuándo va a quedar en ese estado?

En este momento, la concesionaria está enfocada en la asistencia a las familias. Luego de eso, pensaremos en la reconstrucción de la infraestructura. De todas maneras, hay otro bypass que comunica a los cantones.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO