
Puerto Santa Ana, Guayaquil: se revela la versión oficial sobre el secuestro
Un grupo de delincuentes obligó a la víctima de bajar del vehículo y luego lo subieron a otro automóvil
A través de las redes sociales se ha viralizado el secuestro de un hombre ocurrido en el ingreso al sector de Puerto Santa Ana, en el centro-norte de Guayaquil.
El coronel Christian Rengifo, jefe del Distrito Modelo, confirmó que el secuestro ocurrió la tarde de este viernes 21 de febrero.
En las imágenes difundidas se observa cómo un grupo de delincuentes obliga al chofer a bajar del vehículo y luego lo suben a otro automóvil. Posteriormente, se ve cómo huyen con rumbo desconocido, sorprendiendo a los conductores de otros vehículos que circulaban por la zona. La víctima fue rodeada por dos vehículos, uno de ellos blanco y el otro de color concho de vino.
(Le puede interesar leer: La ola de secuestros en Guayaquil crece sin diferenciar barrio o ciudadela)
Un guardia de seguridad privado comentó que los secuestradores eran aproximadamente ocho personas armadas con fusiles, mientras que ellos solo contaban con una pistola. Se preguntó cómo podrían hacer frente a tal situación y confirmó que, efectivamente, el incidente ocurrió ayer.
¿Qué ocurrió finalmente?
El coronel Rengifo detalló que el secuestro ocurrió alrededor de las 16:15 y que la víctima fue liberada entre las 17:00 y 18:00 en la parroquia Pascuales.
"Se trató de un secuestro al azar, ya que la persona no es empresario. Intervinieron dos vehículos, uno de ellos un auto blanco y el otro de color concho de vino. El otro auto blanco que se ve en los videos pertenecía a la persona secuestrada. Luego, los delincuentes lo liberaron y le indicaron que manejara el automóvil y se fuera."
(Le puede interesar leer: Guayacanes, en alerta por los frecuentes casos de secuestros)
En lo que va del año, solo en la Zona 8, conformada por los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón, han sido liberadas más de 25 personas.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!