Camionetas negras patrullan 12 avenidas iconicas de Guayaquil FOTO ARCHIVO  9
Panorama. El Municipio compartió imágenes de los operativos.Cortesía

Con 'puntos PUMA' Cynthia Viteri pretende resguardar a sitios icónicos

Dice que el Gobierno "no ha hecho nada en materia de seguridad". Adelantó que elaborará un nuevo convenio para la compra de más camionetas. 

La ola de violencia se extiende a diferentes sectores de Guayaquil, ya sea en sectores comerciales y residenciales. En la ciudad se han desembolsado más de 26 millones de dólares para combatir a la delincuencia, pero los resultados han sido nulos. 

Cynthia Viteri

Cynthia Viteri: "​​La Policía y el Ejército deben tener la orden de disparar al criminal"

Leer más

Entre las inversiones constan camionetas, que ahora formaran parte de "Puntos Municipales de Atención" (PUMA) en zonas icónicas de Guayaquil, con el fin de resguardar estos sitios. Así lo anunció hoy la alcaldesa Cynthia Viteri, luego de pronunciarse, nuevamente, sobre la inseguridad que azota al Puerto Principal. 

“En dos días las usé en 17 puntos en los que hubo cero actos delincuenciales y pudieron capturar a varios delincuentes. Es un reflejo de lo que se puede hacer, y aquí el gobierno no ha hecho nada en materia de seguridad”, advirtió Viteri.

Pablo Arosemena

Pablo Arosemena: "Alcaldesa, hacer campaña con el dolor ciudadano no es correcto"

Leer más

La funcionaria adelantó que elaborará un nuevo convenio en el que se comprarán otras 100 camionetas e igual número de motocicletas, pero con la condición que el Municipio las maneje. La lista incluye a avenidas como la Isidro Ayora, Joaquín Orrantia, Juan Tanca Marengo, Quito, 10 de Agosto.

"Si el Gobierno no quiere poner a la policía, veremos con nuestros agentes de tránsito, metropolitanos, perros entrenados y todos a poner puntos estratégicos en la ciudad, en pasos elevados, en semáforos donde más roban, en centros comerciales, colegios, restaurantes", señaló.

Dijo que la compra de estos nuevos vehículos tomará entre dos y tres meses.