Radares en Guayaquil vía a la costa
Los radares en Guayaquil entraron en una fase de calibración por 20 días.Expreso

Radares en Guayaquil enfrentan a Aquiles Álvarez y Roberto Luque: ¿Qué dijeron?

El alcalde arremetió contra el ministro de Transporte y Obras Públicas por una respuesta en la red social X

Otro frente abierto entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno central. La calibración de radares ubicados en el Puerto Principal generó cruces entre la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), este viernes 4 de abril.

Ese día, al mediodía, la ANT dijo haber inhabilitado la operación de 14 radares ubicados en la vía a la costa, en el oeste de Guayaquil, por incumplir con las normas establecidas en el Reglamento de Homologación, Operación y Control de los Dispositivos Electrónicos de Control de Velocidad.

(Te puede interesar: ¿Los radares en Guayaquil cumplen con la normativa? Esto responde la ATM)

Esto, en respuesta a la ATM, que minutos antes había suspendido la operatividad de los radares en Guayaquil por 20 días para su calibración. "Desde el 4 al 23 de abril, se llevará a cabo este proceso en 42 radares ubicados en las vías con más alta siniestralidad, con la presencia de un notario, como lo establece la normativa vigente", señaló la entidad municipal en un comunicado. En ese tiempo, los dispositivos no emitirán sanciones.

Ante la respuesta de la ANT, la dependencia municipal señaló que los radares instalados en la ciudad "cuentan con los certificados de calibración y homologación correspondientes con la norma vigente".

"En febrero pasado, la ANT emitió una reforma a la Resolución No. 010-DIR-2025-ANT, indicando que, en el término de 120 días, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) o entes rectores, deberán presentar los certificados de las calibraciones y verificaciones metrológicas periódicas de sus dispositivos de control de velocidad", expuso la ATM.

El ente de tránsito municipal señaló que se encuentra "dentro del plazo establecido" para presentar dichos pedidos. Es decir, hasta el 17 de junio del 2025.

peatones cadena puente 5 de Junio 24 mar 25 CK

Cadenas también impiden el paso de las sillas de ruedas en el puente 5 de Junio

Leer más

Aquiles Álvarez señaló que cada cuatro meses se calibrarán radares en Guayaquil

La mañana de este sábado 5 de abril, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, señaló que cada cuatro meses serán calibrados los radares en Guayaquil. Lo hizo a través de una publicación en su cuenta de X, en la que adjuntó la imagen de un dispositivo sellado en la vía a la costa.

Enseguida, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, respondió a la publicación del Álvarez. "Bien por seguir con la normativa de El Nuevo Ecuador donde se establece que los radares deben ser calibrados técnicamente por entes externos y no el propio fabricante de los radares", escribió el funcionario.

Aquello generó una reacción por parte del alcalde de Guayaquil, quien se refirió, entre otros temas, a la deuda que mantiene el Gobierno central con el Cabildo porteño.

"La normativa del nuevo Ecuador es perseguir, odiar, difamar, contratar trolls con plata de los ecuatorianos para buscar destruir la honra, perseguir y destruir familias, etc. También, no pagarle a los GADS las rentas mientras regalan $560,000.000 en bonos falsetas. (Que nunca pagarán)", publicó Álvarez en respuesta a Luque.

Y siguió: "A Guayaquil ya le deben $100,000,000. CIEN MILLONES DE DÓLARES. Ya que anda muy preocupado, ayúdenos a que nos paguen lo que nos corresponde a los guayaquileños".

El ministro Luque no volvió a responder a los señalamientos de Álvarez, quien siguió arremetiendo en contra del funcionario de Gobierno.

"Y deje de hacerse el chistoso, para ver si se ríe con el tema de Contraloría sobre contratistas que no cumplen, en este caso, hay una que usted conoce muy bien, que trabajó con el MIMG, que debería de pagarle $500,000 al Muy Ilustre Municipio de Guayaquil", le recriminó Álvarez a Luque.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!