
La reducción del turismo obliga al Municipio de Guayaquil a tomar nuevas medidas
Se incorporarán 40 nuevos efectivos a la Policía Turística
Entre el 9 y el 31 de enero se reportó una caída del 41 % en los arribos internacionales a Guayaquil, y con ello decayó la presencia de turistas en la ciudad . Ante esto, el Municipio guayaquileño tomará medidas para buscar nuevas alternativas turísticas.
Tras la renuncia de Larissa Marangoni como presidenta de la Empresa Pública de Turismo y la liquidación de dicha institución, ayer viernes 1 de marzo, el alcalde Aquiles Álvarez anunció que el Municipio coordinará acciones con el Ministerio de Turismo para reactivar este sector económico.
“Se incorporarán 40 nuevos efectivos a la Policía Turística que funciona en la ciudad. También está operativa una plataforma de capacitación virtual con 21 temáticas”, dio a conocer en un comunicado el Cabildo.
Te podría interesar: La costosa campaña publicitaria de Aquiles Álvarez para Guayaquil
Por su parte, el burgomaestre aclaró a los representantes del sector que la supresión de la Empresa de Turismo no significa que el Municipio vaya a dejar de respaldar esta actividad.
“La Dirección de Eventos Especiales, Promoción Cívica y Turismo tendrá una coordinación de Turismo con un presupuesto más focalizado. Buscamos que haya inversión de forma directa a proyectos y programas específicos”, expresó en una reunión con el ministro de Turismo, Niels Olsen.
Mientras tanto, los ciudadanos mostraron su preocupación por lo que consideran “la inestabilidad” mostrada durante los últimos años en la dirección de Turismo de la Perla. “Han desfilado varios responsables del Turismo en Guayaquil en pocos meses y ahora viene el ministerio. Esta inestabilidad afecta a los empresarios. Esperemos que levanten a la ciudad, que cada vez es menos turística y más insegura”, comentó Liliana Moreno, propietaria de un local comercial en el centro de la urbe porteña.
¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ