Desde este sábado 1 de febrero una parada de Metrovía está inhabilitada
En el sitio se realizarán mejoras viales tras el reclamo ciudadano. El cierre será al menos hasta el próximo 6 de febrero.
El mal estado de la calzada en las vías que conectan al sur con el norte de la ciudad ha sido una constante preocupación para los ciudadanos de Guayaquil.
ATM se 'sanciona' a sí misma: se hizo operativo en sus oficinas
Leer másAnte una serie de reclamos ciudadanos, el Municipio de Guayaquil ha anunciado la reparación de un tramo de la calle Eloy Alfaro, una de las arterias principales del tráfico vehicular en la ciudad.
A raíz de estas obras, que comenzarán este sábado 1 de febrero, se verá afectada la normal operación del sistema troncalizado de transporte Metrovía.
La Parada Hospital León Becerra Este, situada en la avenida Eloy Alfaro, no estará disponible para los usuarios.
En su lugar, los pasajeros que viajen en sentido sur-norte deberán utilizar la Parada Astillero Este, localizada cerca del Hospital Efrén Jurado del IESS, para seguir su recorrido habitual en la Troncal 1 hasta la Terminal Río Daule.
La fecha estimada para la finalización de los trabajos es el jueves 6 de febrero, momento en el cual se reanudará el servicio en la Parada León Becerra Este, ubicada en la intersección con la calle García Goyena.
Te podría interesar: ¿Qué pasó con la Dirección de Bienestar Animal de Guayaquil?
Más detalles sobre los trabajos a realizar
Estos trabajos son gestionados por la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil y se llevarán a cabo específicamente en la calle Eloy Alfaro, desde El Oro hasta Venezuela.
¿Cuándo habrá una ciclovía en Guayaquil? Vicealcaldesa responde
Leer másEste segmento es crucial dado que se ubica dentro de un área comercial muy concurrida de la ciudad. Los trabajos incluirán la sustitución de paños de hormigón en puntos específicos que han sido identificados como críticos.
Según declaraciones del Cabildo, esta intervención es parte de un contrato de mantenimiento vial que procura mejorar un total de 14,76 kilómetros a lo largo del centro de Guayaquil.
La ciudadanía espera que el periodo de reparación se ajuste al cronograma propuesto, dada la alta frecuencia de tránsito en la zona, que sirve como nexo entre el sur, centro y norte de la ciudad.
Por su parte, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció que ha desarrollado un plan de desvíos y rutas alternas para intentar minimizar el impacto en la movilidad de los ciudadanos.
¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ