Samborondón sin luz
Foto referencial. Los ciudadanos de algunas zonas de La Puntilla alegaron estar sin luz por más de cinco horas.Creada por X

Samborondón sin luz: Cortes de energía causan malestar en La Puntilla

Un sector de La Puntilla se vio afectado por un daño que generó quejas hasta cerca de la medianoche del 14 de febrero

Hasta cerca de la medianoche del 14 de febrero, las quejas de los residentes de algunas ciudadelas de Samborondón continuaron, exigiendo a CNEL respuestas por el corte inesperado de luz que sufrieron.

Sin luz Guayaquil

Cortes de luz sorpresivos desatan una lluvia de quejas en Guayaquil

Leer más

"Desde las 17:00 estamos sin luz. No entiendo por qué se están dando estos cortes. ¿Volvieron los apagones? Ya van más de seis horas. Reparen el daño o lo que sea que esté pasando", se quejó la residente Lucy Ortega a través de su cuenta en X.

(Lo invitamos a leer: El embalse de Mazar se llenó completamente este 10 de febrero de 2025

¿Qué dijo CNEL al respecto?

Cerca de las 18:00 (de 14 de febrero), la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) informó que el servicio eléctrico fue interrumpido a causa de un daño. "Debido a un problema en el alimentador San Isidro, de la subestación Manglero, se encuentran sin servicio varias urbanizaciones alrededor del kilómetro 5 de la vía a Samborondón. Personal técnico trabaja para restablecer el servicio de energía eléctrica", mencionaron sin dar más detalles.

No obstante, alrededor de las 23:00, las quejas continuaban debido a la demora en la reparación. "Seguimos sin luz. Y no contestan", señaló la usuaria Daniella Oliva, quien recibió como respuesta que enviara por mensaje privado su cuenta contrato y número de contacto para reportar la novedad.

Cecilia Ocaña, también residente, denunció no recibir respuesta ni solución por parte de CNEL. "Este no es el primer corte de la semana, ya hemos experimentado otros, pero más cortos. ¿A qué responden estos apagones? ¿Creen que tenemos generadores? Qué les pasa. Que alguien lo explique, por favor", sentenció.

El usuario @ThePulpEc, a través de X, cuestionó lo mismo. "Anoche hubo un apagón de casi una hora en Samborondón. En este momento, de nuevo Samborondón está sin luz (...)", agregó.

La situación en Guayaquil

La lluvia

Perspectivas 2025: ¿Podrán las lluvias asegurar energía constante en Ecuador?

Leer más

La noche del 14 de febrero, en Guayaquil, ciudadelas como Las Acacias también reportaron estar sin luz por más de dos horas.

"Ya, digan en serio qué está pasando. ¿Es por la lluvia? ¿Nos complicaremos en este invierno? ¿Hay problemas otra vez? ¿Se viene otra crisis energética? Expliquen, es lo mínimo que merecemos", relató Olga Torres, residente de este vecindario en el sur del Puerto Principal.

(Le puede interesar leer: Hidroeléctricas vuelven a aportar casi el 90 % de la energía de Ecuador

Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre las causas subyacentes de estos repetidos cortes, el descontento y la incertidumbre prevalecen entre los ciudadanos, quienes exigen respuestas claras y soluciones efectivas por parte de CNEL EP.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ