GoWGaRHWwAAXRjk
Referencial. Agentes municipales vigilan las cámaras de Segura EP.CORTESÍA

Segura EP dice que el Gobierno no contesta sus propuestas de seguridad

El presidente de la empresa pública denunció en X que la falta de respuesta frena el trabajo articulado

La Empresa Pública Municipal de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) denunció públicamente la falta de respuesta por parte de los Ministerios del Interior y de Defensa Nacional a las propuestas formales de cooperación interinstitucional enviadas hace más de un mes.

camioneta Segura Urdesa seguridad 26 mar 25 MC

EAS, de Segura, con 27 atenciones de urgencias en dos semanas en Urdesa

Leer más

No responden

Según Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, esta ausencia de diálogo a nivel ministerial está frenando la posibilidad de articular un trabajo conjunto más efectivo contra la criminalidad en la ciudad.

Cornejo afirmó que la única manera de salir de la crisis de inseguridad es "trabajando en conjunto: Gobierno Central, Gobierno Local y La Comunidad", y para respaldar sus reclamos sobre la falta de colaboración actual, Segura EP presentó copias de los oficios enviados el pasado 6 de marzo de 2025.

Ambos oficios, firmados por el Gerente General de Segura EP, Ing. Alex Anchundia, proponen formalmente la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional. El objetivo detallado en los documentos es "establecer los lineamentos para la ejecución de labores coordinadas en materia de seguridad y uso de recursos tecnológicos e instalaciones", incluyendo específicamente la utilización de la Sala Operativa de la empresa municipal por parte de personal de ambas carteras de Estado bajo estándares definidos.

La urgencia de esta coordinación se ve reflejada en las propias estadísticas de Segura EP sobre muertes violentas en Guayaquil. Gráficos presentados por la entidad muestran la evolución mensual de estos crímenes desde enero de 2023 hasta febrero de 2025, evidenciando picos preocupantes y fluctuaciones que subrayan la persistencia del problema de inseguridad que se busca atajar mediante la colaboración propuesta.

GoWWjPoWoAAkLde
Gráfico compartido por Fernando Cornejo.CORTESÍA

El presidente de Segura EP contrastó la situación actual con la colaboración que, asegura, sí existió con el anterior gobierno en 2023 (Guillermo Lasso) y que "dio buenos resultados en Guayaquil", pese a calificar a esa administración central como deficiente en otros aspectos. "Lamentablemente, el gobierno central actual no lo ha entendido", sentenció Cornejo, remitiéndose a la falta de respuesta a los oficios como prueba.

Un matiz adicional revelado por Cornejo es que, a pesar de la aparente falta de respuesta a nivel ministerial para formalizar los acuerdos, sí existiría interés de colaboración a nivel operativo. Según indicó, unidades investigativas (presumiblemente de la Policía o Fuerzas Armadas) han solicitado directamente a Segura EP poder trabajar conjuntamente, lo que sugiere una posible desconexión entre las necesidades en el terreno y las decisiones administrativas superiores.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!